Ecoley

Cifuentes y Victoria ven y escuchan la "estremecedora" realidad de la Cañada



    Madrid, 27 mar (EFE).- Toxicómanos echados en el suelo, otros que piden metadona a los servicios sociales y niños que juegan junto a chabolas en lugar de ir al colegio son parte de la realidad "estremecedora" que hoy han visto la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes y el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria.

    Cifuentes y Victoria han visitado hoy, escoltados por la Guardia Civil, los sectores 3, 4, 5 y 6 de la Cañada Real, constatando que este último es el que acumula más problemas, fundamentalmente debido a la venta y consumo de droga, a por la que acuden cientos de personas cada día.

    Algunos de estos consumidores son toxicómanos delgados, de mirada perdida y pómulos hundidos que compran su dosis para consumirla en cualquier rincón y que en algunos casos se quedan a dormir y prácticamente a vivir allí mismo, ayudados únicamente por

    Algunos llegan en las denominadas "cundas" o taxis de la droga, que utilizan una explanada cercana a la iglesia de Santo Domingo de la Calzada, en la zona más deprimida, para dejar a su clientes, que un martes como hoy a las 13,30 horas sumaban varias decenas.

    También hay personas que van al autobús de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid a por su dosis de metadona y, de paso, comentar su situación o pedir que les curen alguna pequeña herida.

    En este autobús trabajan cada día entre cinco y diez personas que dispensan metadona o entregan a los toxicómanos papel de plata y toallitas desinfectantes, además de aconsejarles sobre cómo cuidar su salud, solicitar ayudas sociales o incluso curarles heridas.

    Cifuentes y Victoria han pisado el áspero y polvoriento terreno de esta zona, se han cruzado con los drogodependientes y han hablado con los jóvenes que atienden el conocido como "metabús" y miembros de la asociación Betel, que ofrece comida y bebida a quienes se la solicitan en una furgoneta.

    Uno de los voluntarios de esta asociación, que fue drogodependiente y ahora ejerce como pastor evangélico, ha enseñado al consejero dónde se pinchan, duermen y se duchan los toxicómanos, que utilizan un grifo empotrado en una pared de la iglesia, y le ha pedido "un sitio más digno para dormir y asearse".

    Ha sostenido que hay que invertir recursos donde se necesita, como en este punto de la Cañada, y no en narcosalas como la que se cerró en diciembre en Las Barranquillas, ya que según ha dicho "era echar dinero en un pozo" porque allí ya no había drogodependientes.

    Victoria y Cifuentes también han visto, desde los coches de la Guardia Civil, el poblado chabolista de El Gallinero, en el que varios niños jugaban entre escombros y barro en lugar de ir a clase.

    "Es que no ha venido el autobús", en referencia al vehículo que les recoge diariamente para ir a un colegio para niños con necesidades especiales, ha explicado una pareja a la que la patrulla de la Guardia Civil ha preguntado por qué los niños no estaban en clase.

    La delegada y el consejero han visto cómo la situación mejora visiblemente conforme la Cañada Real abandona el distrito de Villa de Vallecas y discurre entre San Blas y Vicálvaro y Rivas-Vaciamadrid, en los que se ubican los distritos 5, 4 y 3.

    Cifuentes ha explicado que lo que más le ha impactado es "la imagen estremecedora de drogodependientes vagando por la Cañada" y ha pedido al consejero que "en la medida de lo posible incremente los recursos sociosanitarios para ponerlos a disposición de estas personas, que son enfermas".

    Ha recordado que la Delegación incrementará la presencia policial en las zonas más problemáticas de la Cañada Real y ha constatado que "efectivamente, no tienen nada que ver zonas en las que puede haber un problema urbanístico con la del sector VI, donde hay básicamente un problema de inseguridad ciudadana, con tráfico de drogas, tráfico de armas y diferentes bandas operando".

    Por su parte, Vitoria ha afirmado que "la imagen de los drogodependientes es terrible", pero lo que más le ha impactado ha sido ver a niños "que desde que nacen no conocen otra cosa que esas chabolas, esa suciedad y esas ratas con las que conviven".

    El consejero ha dicho que ha sacado "conclusiones muy directas" sobre la realidad de la Cañada Real, que se tendrán en cuenta al elaborar el plan de rehabilitación de esa zona, que se va a consensuar entre todas la administraciones.

    Cifuentes y Victoria han hecho la visita en un todoterreno de la Guardia Civil, guiados por el comandante José Manuel López Luque, responsable del puesto de Rivas-Vaciamadrid, quienes les han explicados las características de cada zona.