El SERMAS pagará 50.000 euros a una mujer por una diagnosis tardía de peritonitis
El Defensor del Paciente informa en una nota divulgada hoy de que el órgano judicial superior en España ha estimado un recurso de casación interpuesto contra una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid.
La condena al SERMAS, dice la sentencia, obedece a una negligencia y a la demora diagnóstica en la asistencia prestada a I. E., que el 26 de junio de 2007 ingresó en dicho Hospital para someterse a una cirugía de endometriosis.
El texto de la sentencia califica la falta de una prueba diagnóstica a la paciente como "una pérdida de oportunidad relevante, eficiente e indemnizable".
También añade que es "evidente" que la complicación postoperatoria "no se trató de forma idónea y adecuada a los síntomas que la paciente iba presentando, indicativos de un continuo empeoramiento y con síntomas claros de infección".
Según la nota del Defensor del Paciente, la "deficiente asistencia" que recibió la mujer le produjo una lesión iatrogénica producida en el colon y que pasó desapercibida para los facultativos.
Dos días después de la cirugía y tras un postoperatorio con problemas, le fue realizada a la mujer una "tardía" radiografía de abdomen.
Y el día 29, cuando tenía un "intenso dolor e importante distensión abdominal", elevada tensión arterial y 138 latidos por minuto, se decidió una nueva cirugía en la que los médicos hallaron una peritonitis fecaloidea secundaria a perforación intestinal.
A partir de ese momento, dice la nota, la paciente requirió hasta otras ocho intervenciones para "intentar reparar las complicaciones surgidas a consecuencia de la demora".
La mujer, según el Defensor del Paciente, fue dada de alta del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo el día 7 de agosto "tras semanas de intenso sufrimiento (con secuelas físicas y estéticas) en las que también precisó asistencia por el Servicio de Psiquiatría".