Ecoley

El TSJM avala los mínimos que fijó la Comunidad para la huelga de Metro de JMJ



    Madrid, 25 feb (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado los servicios mínimos que estableció la Comunidad para la convocatoria de huelga en Metro de Madrid prevista para el pasado 18 de agosto, coincidiendo con la vista del Papa durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud.

    La sentencia del TSJM, fechada el 23 de febrero y la que ha tenido acceso Efe, desestima el recurso contencioso-administrativo presentado por el Sindicato Único de Trabajadores Solidaridad Obrera, que convocó paros los días 20 y 21 de agosto pasado coincidiendo con la llegada a Madrid del papa Benedicto XVI y la misa que se celebró en la Plaza de Cibeles.

    El fallo del Tribunal considera que, en contra de lo que denunciaba este sindicato, "no hay duda" de la motivación y proporcionalidad de los servicios mínimos fijados, que se establecieron entre el 30 y el 90 por ciento del servicio, dependiendo de la línea y la franja horaria.

    La sentencia considera "claro que la resolución impugnada contiene una minuciosa motivación, impecable a la hora de justificar los servicios mínimos de una huelga que se ha hecho coincidir en una fecha muy excepcional, primer día de la Jornada Mundial de la Juventud con una afluencia masiva de jóvenes nacionales y extranjeros".

    Añade que una huelga como esta "afecta a un servicio esencial, de muy graves consecuencias para el desenvolvimiento de esas Jornadas, y al derecho de libre deambulación de los asistentes y del resto de la ciudadanía".

    "Podrá no gustar a la actora los servicios establecidos, por considerarlos excesivos, pero desde luego, lo que no se puede decir es que carezca de motivación y que ésta no sea absolutamente "ad hoc", indica el fallo del TSJM.