Ecoley

La UE pide una mejor cooperación contra el fraude fiscal



    El comisario europeo de Fiscalidad, Laszlo Kovacs, instó a los Estados de la Unión Europea a mejorar su cooperación en la lucha contra el fraude fiscal, en una entrevista publicada el domingo por el diario alemán Bild am Sonntag.

    "En el seno de la UE, necesitamos solidaridad. Es así cómo ejerceremos la presión necesaria sobre otros lugares financieros: actuando juntos", aseguró el comisario.

    También es necesaria, dijo, una cooperación estrecha entre los miembros de la UE y los países terceros para luchar con eficacia contra la evasión y el fraude fiscales.

    Sus declaraciones coinciden con la vasta investigación que lleva a cabo la justicia alemana sobre un asunto de fraude fiscal sin precedentes en el país, que incumbe especialmente a Liechtenstein, pequeño paraíso fiscal alpino.

    Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbruck, afirmó al mismo rotativo que "si todo el mundo fuera honesto, los impuestos serían más bajos para todo el mundo" en Alemania.

    El ministro criticó el comportamiento de multimillonarios célebres alemanes como la leyenda del fútbol Franz Beckenbauer o el ex campeón de Fórmula 1 Michael Schumacher, que se han instalado en el extranjero para pagar menos impuestos.

    "Considero este comportamiento moralmente problemático, puesto que Alemania ha ofrecido a estos deportistas las condiciones y las posibilidades de llegar a la cumbre y desplegar sus talentos admirables", dijo Steinbruck.

    "Alguien que ha aprovechado" esta oportunidad "debería también dar algo" a cambio, agregó.

    Un millar de alemanes ricos, entre ellos varias "personalidades clave", son sospechosos de haber defraudado al fisco alemán vía fundaciones basadas en Liechtenstein.

    pan/app/jo