Ecoley

El teléfono de la Policía 091 atendió más de 800.000 llamadas en 2011



    Madrid, 28 ene (EFE).- El teléfono 091 de la Jefatura Superior de Policía de Madrid atendió el año pasado más de 800.000 llamadas de ciudadanos que requerían asistencia o ayuda policial e hizo posible la detención de más de 23.000 personas por distintas infracciones criminales cometidas en la capital.

    Según ha informado hoy la Jefatura Superior de Policía en una nota de prensa, el 84% de las comunicaciones recibidas se solventaron con información o indicaciones facilitadas a los comunicantes por parte de los 150 agentes que prestan servicio ininterrumpidamente, por turnos, en la sala del 091.

    Del total de llamadas recibidas en este número a lo largo de 2011, más de 20.000 lo fueron solicitando ayuda humanitaria o asistencial y otras 3.500 estaban relacionados con las pulseras electrónicas impuestas por orden judicial para delitos de violencia de género.

    Los avisos de primera asistencia procedían de personas heridas o enfermas que pedían ayuda a los agentes de la Policía Nacional hasta la llegada de un recurso sanitario y también destacaron los producidos por evacuación de edificios en caso de incendios, inundaciones o escapes de gas.

    Además, se produjeron intervenciones por señalización y protección de vehículos accidentados hasta la llegada de las asistencias médicas o para atender a personas perdidas y desorientadas y buscar desaparecidos.

    De todos los avisos recibidos el año pasado, 185.079 precisaron el envío urgente de dotaciones policiales al lugar.

    Entre los servicios coordinados desde la Sala el 091 se encuentran también la escolta y protección de ambulancias con heridos graves u órganos para trasplante hasta el centro hospitalario.

    También son muchos los casos en que la rápida actuación de los agentes tras una llamada al 091 ha permitido evitar suicidios, en ocasiones poniendo incluso en riesgo la vida de los propios policías.

    El tiempo medio de espera en una llamada al 091 de Madrid es de unos 6 segundos gracias a que la sala está dotada de avanzados equipos de comunicaciones y medios técnicos que le permiten afrontar con eficacia las peticiones de los ciudadanos.

    Dispone asimismo de comunicación directa con Guardia Civil, Bomberos, Samur, Summa-112, con las diferentes Policías Locales y otros organismos con el fin de poder coordinar cualquier intervención donde la colaboración sea esencial en la resolución de la situación de emergencia.

    Además de cubrir la seguridad ciudadana en la capital, la Policía Nacional dispone de este servicio en las ciudades de Alcalá de Henares, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Alcorcón, Aranjuez, Coslada-San Fernando de Henares, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Ardoz.

    Todos estos municipios cuentan con una sala del 091 integrada en la comisaría correspondiente y preparada para afrontar cualquier situación de emergencia.

    La sala del 091 de la Jefatura Superior de Madrid acoge el Centro de Coordinación (CECOR) en el que participan los responsables de los diferentes servicios policiales y de emergencia implicados.

    Durante el 2011, este centro coordinó el operativo desplegado durante la visita de S.S. Benedicto XVI para la celebración de la JMJ.

    El año pasado visitaron la sala de Madrid delegaciones de Irak, China, Turquía, Francia, Polonia e incluso la Policía de Pernambuco (Brasil) con el fin de conocer su trabajo y ponerlo en práctica en sus respectivos países.