Puig buscará resquicios para convocar en 2012 una promoción de 500 mossos
Puig ha hecho este anuncio durante el debate parlamentario en el que, gracias a la abstención del PP, ha podido superar las enmiendas a la totalidad de PSC, ICV-EUiA, ERC y Ciutadans a los presupuestos de Interior para 2012, que prevén una disminución del 4,6 % (frente a la reducción del 7,6 % del año anterior).
El titular de Interior, que ha sido abucheado por una cuarentena de agentes de los mossos a su llegada a la cámara catalana, ha anunciado que no descarta que finalmente se pueda convocar la nueva promoción de 500 mossos para este año y de 100 para los bomberos, aunque considera que "no es fácil" debido a las restricciones del real decreto sobre contratación pública aprobado por el Gobierno.
Por este motivo, ha señalado que espera que haya un acuerdo en el Parlament y también en el seno del gobierno catalán para buscar los "resquicios legales" y poder convocar a "última hora" estas promociones, sobre todo si se plantean en el marco global de la función pública y no sólo en el contexto del Departamento de Interior.
Según Puig, se trataría de aprovechar la tasa de reposición que el real decreto establece para cubrir el 10 % de las bajas y vacantes en fuerzas y cuerpos del Estado y prisiones, para que se puedan convocar las plazas en los Mossos y los Bomberos en el global de la función pública.
Después de que el gobierno catalán acordó el pasado año reducir en 200 unidades la promoción de agentes de 2011, Puig anunció que se mantenía el objetivo fijado en 2007 para ampliar hasta el año 2015 en un total de 2.000 agentes el cuerpo de los Mossos d'Esquadra, con lo que las promociones de 2012 y 2013 se ampliarían cada una de 400 a 500 agentes.
El diputado del PP Pere Calbó, que ha defendido la convocatoria de 500 agentes, ha avisado al conseller que su principal obstáculo para alumbrar esta promoción se encuentra en las divergencias del Consell Executiu de la Generalitat y no tanto en el Real Decreto.
Puig ha destacado que en julio se nombrarán de forma definitiva los 775 agentes de la 24 promoción, que actualmente están en prácticas, y que en julio también se incorporarán como mossos d'Esquadra en prácticas los 600 aspirantes (tenían que ser 800 pero por los recortes se redujeron a 600) de la 25 promoción que se están formando actualmente.
El conseller ha señalado que la convocatoria de la promoción de 500 nuevos mossos para 2012 sería "perfectamente" asumible desde el punto de vista económico, ya que supondría una inversión de 2 millones de euros.
Por contra, PSC, ICV-EUiA, ERC y C's le han reprochado que no incluya la convocatoria de esta promoción en el proyecto de presupuestos y han insinuado que obedece a una escenificación, ya que finalmente se acabará introduciendo a mediados de febrero, con un acuerdo con el PP en la aprobación definitiva de las cuentas.
Joaquim Llena (PSC), Jaume Bosch (ICV-EUiA), Oriol Amorós (ERC) y Albert Rivera (C's), han cargado contra los recortes y han exigido a Puig que negocie con los sindicatos, que están en pie de guerra contra el conseller y cuyos representantes estaban en la sala, a la que llegaban los ecos de la protesta que mantenían los agentes a las puertas del Parlament.
Llena ha advertido que los recortes suponen una "amenaza" para la seguridad, mientras que Bosch, el más beligerante, ha señalado que certifican el fracaso del conseller en Interior y le ha recriminado que su política de seguridad está en los juzgados, tras la imputación del director de la Policía por las cargas a indignados.
A preguntas de la oposición, Puig ha aclarado que no hay ningún acuerdo para renovar el vestuario de los Mossos d'Esquadra, aunque sí que existen pruebas piloto, por lo que no ha descartado que si finalmente hay disponibilidad presupuestaria se acuerde en el futuro, al igual que ocurre con los chalecos de protección.
El conseller también ha asegurado que una de sus prioridades para los próximos meses será implantar el Plan de seguridad y atención a las víctimas de violencia machista, después de que los grupos hayan sacado a colación el trágico inicio de año, con cinco víctimas mortales en poco más de veinte días.
En su intervención, Puig ha garantizado que, pese a los recortes, las políticas de seguridad y de emergencias no se verán alteradas, porque optimizarán recursos, como en medios aéreos y el parque de vehículos.
Puig ha anunciado que este año se creará, en la comisaría general de investigación criminal, una unidad especializada en delitos económicos, como el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, dando cumplimiento así a uno de sus compromisos de su primera comparecencia tras asumir el cargo.