Identificados los autores del robo de las coronas de la Virgen de La Fuencisla
Fuentes de la investigación han confirmado a EFE que los sospechosos residen en Segovia y que su detención se puede producir en las próximas horas, aunque este extremo está pendiente del análisis de las huellas y de restos encontrados en el lugar donde se registró el robo.
Durante la entrega de las coronas de la Virgen y del Niño, esta mañana, el delegado del Gobierno no ha querido avanzar datos acerca de posibles detenciones, aunque se ha mostrado optimista en cuanto a la eficacia policial en este extremo.
Los ladrones entraron, el viernes pasado, aprovechando que el templo se abría a las ocho menos cuarto de la mañana, y tuvieron que trepar unos siete metros de altura de la reja del presbiterio, hasta acceder al retablo, por el que treparon hasta alcanzar el camarín donde se encuentra la patrona de Segovia.
A la imagen le arrancaron la corona y la aureola de la talla, así como la del niño.
La aureola fue abandonada a los pocos minutos de producirse el robo, cerca del santuario, previsiblemente porque los ladrones vieron un vehículo de la Policía que patrulla por la zona habitualmente.
Esto hizo pensar a los investigadores que las piezas de arte sacro, de gran valor sentimental para los devotos, podrían haber sido escondidas en una zona próxima, donde luego aparecieron, gracias a perros adiestrados, enterradas bajo unos árboles, a unos 300 metros del santuario.