Puig avisa a los sindicatos que la seguridad no es "objeto de intercambio"
En declaraciones a los medios en una visita a la comisaría de La Roca del Vallès (Barcelona), Puig se ha referido así al enfrentamiento que los Mossos d'Esquadra mantienen con Interior por los recortes, que motivó que ayer los sindicatos llamaran a los agentes a ser celosos en los procedimientos y avisaran de que ello puede provocar un incremento de los delitos.
En opinión de Puig, el mensaje que ayer lanzaron los cuatro sindicatos policiales (SPC, SAP-UGT, CAT, SME-CCOO) es "absolutamente falso", ya que los policías siguen haciendo su trabajo pese a la "incomodidad y tensión" derivada de las reivindicaciones laborales.
El conseller ha considerado "legítimas" las reivindicaciones laborales, pero ha advertido a los representantes sindicales de que "ni los símbolos, ni el servicio al público, ni la seguridad del país pueden ser objeto de intercambio" en la negociación laboral.
En ese sentido, ha pedido a los representantes de los mossos que "no hagan perder la confianza de los ciudadanos" en la policía catalana con "determinadas proclamas sindicales" ni siembren la duda sobre si el malestar en el cuerpo repercutirá en la seguridad o en el servicio de los Mossos d'Esquadra.
Como ya hiciera el pasado viernes, el titular de Interior ha recordado a los mossos d'esquadra que se les aplicarán "las mismas condiciones laborales" que al resto del funcionariado, en un año en el que "todo el país se está apretando el cinturón".
"Otra cosa es que tengamos margen para negociar aspectos concretos de organización, del funcionamiento del servicio y otras mejoras", ha admitido el conseller, tras subrayar que "no hay funcionarios de primera y de segunda".
Puig, que se ha mostrado esperanzado en que la inquietud de la policía catalana se pueda canalizar "adecuadamente" y llegar a acuerdos, ha anunciado que él mismo se reunirá con los representantes de los agentes cuando sea el momento, una vez explorado el "margen presupuestario" de que dispone Interior.
Respecto a la manifestación de mossos d'esquadra que el pasado viernes cortó la avenida Diagonal de Barcelona tras el fracaso de una reunión negociadora, Puig ha afirmado que está a la espera de examinar los atestados e informes policiales sobre la protesta para decidir "si hay que tomar alguna decisión".
El conseller ha recordado que las protestas deben ser comunicadas previamente y no alterar el orden público y la seguridad ciudadana, pero ha precisado que todavía no tiene información suficiente para pronunciarse sobre la conveniencia de abrir un expediente. EFE