El magistrado Joaquín Giménez dice que el tribunal solo contemplará los hechos del caso
En una entrevista en Radio Euskadi, Giménez ha explicado que, tras el juicio celebrado ayer "con toda normalidad", él y el resto de los magistrados que conforman ese tribunal comenzarán a deliberar "solo sobre el estudio puramente jurídico" de los hechos que motivaron el caso, al margen de las polémicas y las diferentes consideraciones en torno a la actuación de Garzón como juez que instruyó la trama Gürtel.
Garzón se enfrenta a una pena de entre 10 y 17 años de inhabilitación que piden las acusaciones, que le imputan los delitos de prevaricación y violación de las garantías constitucionales, pero cuenta con el respaldo de la Fiscalía, que reclama, como su defensa, la absolución al considerar que no hubo ningún delito al ordenar las escuchas.
"Nosotros, lo que tenemos que analizar es el objeto de enjuiciamiento y nada más, para resolver lo que proceda", ha señalado Giménez.
En cualquier caso, la sentencia que dicte del Supremo podría ser recurrida ante el Tribunal Constitucional, ha aclarado.