El jurado popular declara culpable a la mujer que mató a su exmarido
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial dictará la sentencia en fechas próximas tras el veredicto del jurado popular formado por nueve miembros, ha informado este tribunal.
El homicidio tuvo lugar el 4 de enero de 2010 en una vivienda situada en la plaza del Cardenal Pancili, donde la acusada, aprovechando que la víctima, Antonio L.P. estaba dormida, la abordó por la espalda y "con intención de acabar con su vida" la golpeó varias veces en la base del cráneo "con un objeto contundente".
Cuando el hombre cayó al suelo, todavía con vida, Fátima E.K. le asestó múltiples puñaladas en la zona de la nuca y los hombros "produciéndole un sufrimiento innecesario", según la Fiscalía.
Durante el juicio, la hija del fallecido aseguró que la acusada se había casado con su padre cinco años antes "por conveniencia" para poder venir de Marruecos, su país de origen, a vivir a España.
Por su parte, la acusada reconoció ante el jurado que mató a su marido, pero dijo que él la estaba golpeando y que para defenderse le dio con una jarra de metal en la cabeza, tras lo que acudió a la policía.
Fátima E.K., que padece un trastorno mental y se encuentra en prisión desde el 7 de enero de 2010, afirmó que antes de los hechos escuchaba voces que la llamaban y la insultaban y que veía figuras de personas, pero que, cuando se acercaba a ellas, "no estaban".
La fiscal ha acusado a Fátima de un delito de asesinato con el agravante de parentesco, el atenuante de confesión y la eximente completa por trastorno mental y pide que la procesada indemnice a la hija de Antonio L.P. con 100.000 euros.
Por su parte, la acusación particular ha solicitado veinticinco años de prisión para la procesada, al considerar que hubo ensañamiento con la víctima.
La defensa ha pedido el ingreso de la acusada en un centro psiquiátrico durante diez años al estimar que concurre la eximente incompleta por trastorno mental y que no hubo ensañamiento.