Ecoley

El 30 de octubre se celebrará otro juicio del caso Palma Arena



    Palma, 16 ene (EFE).- La Audiencia Provincial de Palma ha fijado para el 30 de octubre el inicio de otro juicio del caso Palma Arena, el segundo señalado por el momento, relativo al pago de 12.000 euros a un excargo autonómico por un estudio sobre accesibilidad a las instalaciones deportivas de Baleares que nunca realizó.

    En este caso se sentarán en el banquillo el exgerente de consorcio para la construcción del velódromo palmesano, Jorge Moisés Morín, y la exsecretaria general técnica de la consellería de Relaciones Institucionales del Govern balear, Jane King.

    El fiscal reclama para Moisés una pena de 4 años y seis meses de prisión e inhabilitación absoluta durante 9 años por un delito de malversación en concurso con prevaricación y falsedad, mientras que para King reclama un año y seis meses de cárcel e inhabilitación de 3 años por un delito de malversación y otra pena de 4 años de inhabilitación por prevaricación.

    Este asunto es la pieza número 12 de las 26 en las que ha sido dividido el conglomerado de investigaciones sobre corrupción del caso Palma Arena, mientras que desde el 9 de enero se celebra en la Audiencia el juicio de la pieza 2 por los presuntos pagos al periodista que le escribía los discursos al expresidente balear Jaume Matas, quien se sienta en el banquillo junto a otros cinco acusados más.

    En su escrito de acusación, el fiscal anticorrupción relata que en 2006 la acusada Jane King, "siguiendo instrucciones de una persona por determinar y conociendo la ilicitud de lo que realizaba", consintió en beneficiar con fondos públicos a Jorge Moisés, quien reclamaba "de forma continua" que su sueldo de gerente del Palma Arena, de 2.400 euros mensuales netos, "le era insuficiente".

    Así, King llevó a cabo gestiones para que "de manera arbitraria", se formara un expediente de contratación y se pagara al gerente "con fondos públicos una cantidad por un servicio que era innecesario e inútil para la Administración y que no entrañaba trabajo alguno para quien debía cobrar esas cantidades puesto que no se iba a realizar lo contratado".

    El expediente de contratación, que posibilitó el pago de una factura de 12.000 euros por Jorge Moisés, se refería a un estudio que sobre accesibilidad a las instalaciones deportivas de Baleares para las personas con discapacidad.

    En su declaración judicial como imputada, Jane King reconoció su participación en los hechos y devolvió 16.000 euros para reparar el perjuicio ocasionado, por lo que en su petición de pena el fiscal le aplica la circunstancia atenuante de reparación del año y la atenuante de confesión.