Ecoley

La Fiscalía turca pide cadena perpetua para los generales del golpe de 1980



    Ankara, 3 ene (EFE).- Los generales turcos en retiro Kenan Evren y Tahsin Sahinkaya, los dos últimos miembros vivos de la junta militar que derrocó el Gobierno democrático de Turquía en 1980, serán enjuiciados, y los fiscales pedirán para ellos la cadena perpetua, según informaron hoy las emisoras NTV y CNNTürk.

    La Fiscalía turca ha completado su investigación a Evren, exjefe del Estado Mayor, y Sahinkaya, excomandante de las Fuerzas Aéreas, que se hizo posible gracias a las recientes enmiendas a la Constitución de este país eurasiático.

    La posibilidad de juzgar a los responsables del golpe militar era uno de los puntos que hicieron ganar el "sí" en un referéndum sobre esos cambios constitucionales celebrado en septiembre del año 2010.

    El escrito de la Fiscalía, de 120 páginas, asegura que la agitación social y las masacres en la Turquía de entonces allanaron el camino para el golpe militar.

    Los otros tres generales que encabezaron el golpe y gobernaron el país durante los tres años siguientes ya han fallecido.

    Evren, nacido en 1917, y Sahinkaya, nacido 1925, son acusados de derrocar el orden constitucional, el Parlamento y el Gobierno turco.

    El régimen militar encarceló a más de 650.000 personas, más de 7.000 fueron condenadas a muerte, 50 fueron ejecutadas, 300 murieron en circunstancias sospechosas y otras 299 fallecieron en la cárcel, muchas de ellas tras ser torturadas.

    Ante la posibilidad de ser juzgado, Evren aseguró en una entrevista concedida a un diario turco en 2009 que se suicidaría antes de "que el tribunal haga este trabajo".

    Según el exgeneral, el país necesitaba la intervención del Ejército en 1980 dado que estaba a punto de deslizarse hacia una guerra civil, y aseguró que volvería a actuar de forma similar bajo circunstancias parecidas.