Ecoley

Gürtel.- El sumario del caso llega a la Audiencia Nacional para que lo asuma el juez Ruz



    Un camión cargado con una parte de los 50.000 folios que integran el 'caso Gürtel', en el que se investiga una trama de corrupción en varios municipios de Madrid, ha llegado a la Audiencia Nacional alrededor de las 14.00 horas para que la causa, que hasta ahora era instruida en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), sea asumida por el juez Pablo Ruz.

    MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

    Un camión cargado con una parte de los 50.000 folios que integran el 'caso Gürtel', en el que se investiga una trama de corrupción en varios municipios de Madrid, ha llegado a la Audiencia Nacional alrededor de las 14.00 horas para que la causa, que hasta ahora era instruida en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), sea asumida por el juez Pablo Ruz.

    El traslado, que se ha llevado a cabo en un vehículo de la empresa Madrileña de Mudanzas, se produce después de que la Sala de lo Civil y Penal del TSJM haya resuelto los recursos de revisión presentados contra la decisión final que obliga a Antonio Pedreira a suspender su instrucción y remitir las actuaciones a la Audiencia Nacional.

    En total, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha recibido más de 15.000 folios que conforman las diligencias en las que están imputadas cerca de 88 personas, dos de las cuales --el presunto líder de la trama, Francisco Correa, y su número 2, Pablo Crespo-- permanecen en prisión, según informó el TSJM.

    Tras 33 meses de instrucción de una causa que llegó a tener 117 imputados y en la que se han presentado 230 recursos de reforma y apelación, el tribunal madrileño envía a la Audiencia Nacional 129 cajas, que contienen 671 tomos con la totalidad de lo actuado hasta el momento.

    En abril de 2009, la Audiencia Nacional trasladó a este tribunal las diligencias previas 275/08, reunidas en siete cajas. Hoy, se devuelven dos cajas relativas a la Administración Judicial; dos cajas de Medidas Cautelares e Intervención de Comunicaciones; una caja sobre el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Filtraciones, Castellana Inmuebles y Camargo Muñoz.

    También se devuelven 30 cajas de Documental; una caja sobre Castilla y León y Entradas y Registros; dos cajas de Responsabilidad Civil y un Incidente de Recusación; una caja sobre el Incidente referido al artículo 240.2 de la LOPJ; 17 cajas de Rollo Principal; una sobre el Alzamiento de Secreto, y tres de Situaciones Personales; siete de Diligencias Pendientes.

    Junto a ello, llegarán a la Audiencia Nacional ocho cajas que dan cuenta de la pieza separada sobre la Sala Segunda del Tribunal Supremo; tres cajas de Documental; 20 de Comisiones Rogatorias; 13 cajas de Notificaciones a Procuradores y Fiscalía, una caja de escritos pendientes y una última caja de asuntos pendientes.

    LAS DECISIONES DE RUZ

    El magistrado deberá decidir si hace suya la instrucción de Pedreira, ya concluida, o si vuelve a iniciar la investigación. En el caso de que asuma lo instruido por su predecesor, Ruz deberá dictar en breve el auto de procesamiento en el que confirme a las personas que se sentarán en el banquillo de los acusados.

    La Sala dio un plazo de cinco días a las partes para que presentaran un recurso de revisión a su decisión de ordenar a Pedreira la suspensión de la causa y que remitiera las actuaciones a la Audiencia Nacional.

    En un decreto, los magistrados informan a Pedreira de la llegada a la Sala del auto dictado por el Tribunal Supremo el pasado lunes en el que denegaba la petición de Bárcenas para que el caso continuara en el TSJM.

    Esta solicitud se plasmaba en una queja registrada a principios de verano. En julio, Luis Bárcenas impugnó la decisión de la Sala de lo Civil y Penal del TSJM de denegar que el Tribunal Supremo se pudiera pronunciar sobre el órgano competente en la investigación del 'caso Gürtel' tras la inhibición acordada por el magistrado Antonio Pedreira después de que los diputados regionales imputados dejaran de ser aforados.

    Bárcenas anunció entonces ante el TSJM la interposición de un recurso de queja ante el Supremo, la última vía que queda para que el Alto Tribunal debata sobre a qué órgano judicial se deben de remitir las actuaciones penales iniciadas en febrero de 2009 por el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

    Con este escrito se pretendía impugnar el auto dictado por la Sala de lo Civil y Penal del TSJM que confirmaba la devolución inmediata de la investigación del 'caso Gürtel' a la Audiencia Nacional tras perder la competencia el magistrado Antonio Pedreira de dirigir la instrucción al no haber aforados madrileños en el procedimiento penal.