Pepsi pierde en la UE la última batalla por la paternidad de los "tazos"
En su sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la sala cuarta del Tribunal de Justicia desestima los recursos presentados por Pepsi contra un fallo previo del Tribunal General de la Comunidad Europea que reconocía al Grupo Promer MonGraphic S.A. de Sabadell la paternidad de los célebres "tazos" que se suelen regalar como objeto promocional de las bolsas de aperitivo.
El tribunal europeo zanja así el litigio que enfrentaba a Pepsi con el Grupo Promer, una pequeña empresa que en 2003 decidió presentarse al concurso convocado por la multinacional para adjudicar la contratación de artículos promocionales para productos de consumo del grupo, entre ellos bolsas de aperitivos o "snacks".
La firma de Sabadell no ganó el concurso de adjudicación, pero poco después la multinacional patentó a su nombre el diseño de los "tazos", lo que motivó que Promer MonGraphic llevara el caso a la Cámara de Apelación de la Oficina Europea de Armonización del Mercado Interior (OAMI), con sede en Alicante.
La Oficina dio la razón a Pepsi, por considerar que los diseños de los "tazos" de ambas empresas eran distintos, pero posteriormente el Tribunal de Primera Instancia de la Comunidad Europea tumbó esa resolución al sentenciar que las diferencias entre ambos productos -el de Pepsi es más curvo que el de Promer- eran insuficientes para "producir una impresión global distinta" a los consumidores.
Pepsi volvió a apelar esa sentencia ante la última instancia europea, argumentando que el Tribunal General había utilizado "criterios inadecuados" al valorar la semejanza entre ambos diseños y que la sala se excedió en sus competencias al pronunciarse sobre los productos impugnados.
El Tribunal de Justicia, sin embargo, mantiene que el Tribunal de Instancia ha adoptado el "enfoque correcto" al establecer las diferencias entre ambos modelos de acuerdo con la percepción que tendía un "usuario informado", lo que, según la sentencia, tanto podría ser un niño de unos 5 o 10 años como un director de técnicas de comercialización.
Además, avala que el Tribunal General "es competente para ejercer un control de legalidad pleno" sobre las resoluciones de la Oficina de Armonización, pese al margen de maniobra que en ocasiones se reserva a esta entidad en el caso de "evaluaciones de gran contenido técnico".
El Grupo Promer Mongraphic S.A. tenía interpuesta una demanda contra Pepsi en un juzgado de Barcelona, que quedó paralizada a la espera de que los tribunales europeos se pronunciaran sobre el diseño en disputa.
Por ese motivo, Promer Mongraphic, representada por el abogado Pau Miserachs, pedirá ahora al juez que dicte sentencia de acuerdo con el fallo del Tribunal de Justicia, sin necesidad de que se celebre el juicio.
Mientras tanto, la empresa de Sabadell ha seguido diseñando "tazos" y otras creaciones infantiles similares que se incluyen como productos promocionales en distintas compañías, entre ellas los aperitivos que comercializa Coca-cola, eterna rival de Pepsi.