Legal

Justicia plantea a jueces y fiscales una mejora "cualitativa" sin aumentar su oferta económica

  • Este jueves habrá una nueva reunión donde se espera cerrar el acuerdo
  • La huelga indefinida quedará suspendida hasta el 22 de mayo
Pilar Llop, ministra de Justicia.

Jorge Velasco

El Gobierno ha puesto encima de la mesa una nueva propuesta a los jueces y fiscales para solventar el conflicto. Sin embargo, las asociaciones convocantes de la huelga indefinida para el 22 de mayo han afirmado que el Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop no ha mejorado la oferta económica de 44,7 millones que había planteado en la reunión que mantuvieron la semana pasada, sino que han propuesto una mejora "cualitativa" en las condiciones del gremio.

Justicia ha propuesto a las asociaciones judiciales y fiscales actuaciones tanto de carácter inmediato y otras que se incluirán de aquí a 2028. El Gobierno ha propuesto a los manifestantes incrementar el complemento de destino por representación. 

Asimismo, la Administración les ha propuesto establecer un marco de relaciones con el propósito de establecer un diálogo continuado "para valorar el desarrollo y aplicación de los acuerdos alcanzados, teniendo en cuenta las disponibilidades presupuestarias y los trabajos desarrollados por los distintos grupos".

También se han comprometido a incrementar la oferta de empleo de jueces y fiscales en 100 plazas y un aumento equivalente de la oferta de cara a 2024.

Una vez conocidos los detalles de las negociaciones, las diferentes asociaciones convocantes se reunirán para valorar la propuesta para que el colectivo la valore y den respuesta en la mesa de retribuciones durante próxima reunión fechada para este próximo jueves, de la que se espera ser la última para cerrar el conflicto definitivamente. 

Por el momento, las negociaciones siguen abiertas, pero con pretensión de seguir negociando. Desde las asociaciones presentes en la reunión han apuntado que el diálogo sigue una línea recta, aunque tendrán que valorar la oferta de Justicia que no aumenta la cuantía salarial de 490 euros mensuales para paliar la pérdida de poder adquisitivo del 20% que llevan tiempo reivindicando. 

Los jueces y fiscales tomaron una decisión conjunta y votaron a favor de posponer la convocatoria de huelga indefinida del 22 de mayo a petición del Gobierno para poder presentar una oferta acorde a sus necesidades. Dado que la propuesta no seduce al colectivo, los jueces y fiscales mantendrán el paro programado para dicha fecha a la espera de saber si el gremio acepta la nueva propuesta del Gobierno. 

Oferta final de Justicia 

El Ministerio de Justicia, además de una mejora cualitativa de sus condiciones y de la oferta económica de casi 48 millones, ha ofrecido un puesto relevante en la implementación de las leyes de eficiencia que están en la fase final de su tramitación parlamentaria asumidas en el plan de Justicia 2030. 

Por otro lado, mientras se cierra el conflicto con los jueces y fiscales, los funcionarios de la Administración de Justicia han convocado este martes una jornada de huelga ante la falta de propuesta económica. Las protestas de este gremio ya han paralizado alrededor de 15 millones de casos y se han suspendido miles de juicios en España. En caso de no aumentar sus retribuciones, los funcionarios (al igual que jueces y fiscales) convocarán una huelga indefinida a partir del 22 de mayo. 

Cabe recordar que los funcionarios reclaman subidas salariales de entre 350 y 450 euros mensuales a través del concepto "complemento general del puesto" para los más de 45.000 trabajadores que conforman la Administración de Justicia. En caso de no sentarse a negociar, los funcionarios, que ocupan el 93% de la plantilla de la Administración, advierten que endurecerán las medidas de cara a conseguir un aumento salarial justo.