Legal

El Consejo General de la Abogacía celebra su XXIV edición de los `Premios Derechos Humanos´

  • Fawzia Koofi, la base aérea de Torrejón de Ardoz, Mikel Ayestaran y Paco Solans han sido los galardonados
De izda. a dcha: El general de brigada Alfonso Reyes, Fawzia Koofi, Mikel Ayestaran y Paco Solans. eE

Jorge Velasco

El Consejo General de la Abogacía ha celebrado este jueves su XXIV edición de los `Premios Derechos Humanos´ dedicada al derecho y a la paz y a la seguridad. Los galardonados en la ceremonia han sido la política afgana Fawzia Koofi, la base aérea de Torrejón de Ardoz, el periodista Mikel Ayestaran y el abogado Paco Solans.  

El galardón en la categoría de "Personas" fue para Fawzia Koofi, activista por los derechos de mujeres y niñas, que fue vicepresidenta de la Asamblea Nacional afgana. "Acepto este premio en nombre de las mujeres de Afganistán, que viven en una prisión abierta. ¿Se pueden imaginar por un momento cómo es la vida cuando no puedes salir de casa sin un acompañante hombre?", expresa Koofi. 

Por el apoyo al pueblo afgano, la base aérea de Torrejón de Ardoz, fue premiada en la categoría "Instituciones" por su labor en la evacuación de los refugiados tras la toma de poder de los talibanes en 2021. "Esa acogida era un deber que teníamos como sociedad para con el pueblo afgano", apunta el general de brigada Alfonso Reyes, jefe de la base, quien recogió el premio. 

El periodista Mikel Ayestaran, especializado en Oriente Medio, fue coronado con el premio "Medios de Comunicación" por la cobertura en la televisión públicas vasca EiTB y el grupo Vocento de los principales conflictos de la zona, guerra de Ucrania inclusive. "Urge que pare la guerra, que cesen las hostilidades ya para salvar vidas. Luego ya llegará el proceso negociador pero la prioridad ahora son las vidas humanas. Y Europa debería ser el motor de esa paz", expresó el periodista. 

El abogado Paco Solans recogió el premio "Nacho de la Mata" que reconoce la labor en favor de la infancia más desfavorecida, por su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes, especialmente de los menores no acompañados.