Argentina anuncia cambios en el impuesto a las exportaciones agrarias argentinas
El Gobierno de Cristina Fernández ha anunciado cambios en el esquema de impuestos a las exportaciones de granos, después de que el miércoles el sector agropecuario argentino retomase sus protestas ante la falta de pasos en una crisis que dura ya 80 días.
De acuerdo a lo anunciado por el Gobierno, los impuestos a las exportaciones de soja, girasol, trigo y maíz tendrán como tope una tasa del 52,7%, frente a una máxima del 95% prevista en el esquema decretado el 11 de marzo pasado. Tras conocer la noticia, las organizaciones agropecuarias han rechazado la modificación al considerarla unilateral y han decidido continuar la huelga y convocar asambleas para mañana.
El Ejecutivo ha comunicado la medida tras reunirse por sorpresa con el jefe de gabinete, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Carlos Fernández, y gobernadores de varias provincias, han declarado fuentes oficiales a La Nación. "Hemos hecho algunas modificaciones con el propósito de preservar el funcionamiento de los mercados a futuro", ha dicho en rueda de prensa Alberto Fernández.
El martes, las organizaciones agropecuarias de Argentina llamaron a sus 290.000 representados a no comercializar desde la medianoche del miércoles granos con destino a la exportación. Además, convocaron a no enviar a los mercados ganado vacuno con destino para la faena, entre otras medidas de protesta.