Televisión
Inés Hernand aterriza este sábado en La 2 con 'Pasa sin llamar': "Es entretenimiento puro y duro, pasan cosas todo el rato"
- En su estreno, 'Pasa sin llamar' recibe a Asier Etxeandia y Carmen Lomana
- TVE saca del cajón el programa de Inés Hernand y Alba Carrillo seis meses después: 'Pasa sin llamar' verá la luz en La 2
- Inés Hernand admite cómo era su relación con María Patiño en 'La familia de la tele': "Tenía sus propias frustraciones"
Informalia
Tras seis meses en el cajón, TVE por fin desempolva Pasa sin llamar, un formato pensado inicialmente para el prime time de La 1 que acabará viendo la luz este sábado en La 2, a las 23.00. Inés Hernand, Alba Carrillo y la influencer Mariona Casas capitanean este show coral que combina entrevistas poco convencionales, juegos y mucho humor. A ellas se suma Carmina Barrios, en un programa que promete ritmo, sorpresas y entretenimiento "puro y duro", como adelanta la propia Hernand. En su estreno, Pasa sin llamar recibe a Asier Etxeandia y Carmen Lomana, y lo hace con la intención clara de enganchar desde el minuto uno.
En declaraciones a Confidencial Digital, Inés ha explicado: "Es un programa coral, que pretende ser conversacional y con entrevistas que no sean las típicas", apunta. La presentadora, que lidera este nuevo espacio junto a Alba Carrillo y Mariona Casas, insiste en que la clave está en "girar en torno a otras temáticas" y alejarse del formato clásico para ofrecer al espectador una mirada "más divertida y menos convencional" sobre los invitados.
"Huimos del aburrimiento", asegura, y lo cierto es que el programa apunta maneras: "Hay retos, juegos, pasan cosas todo el rato… es entretenimiento puro y duro", dice Hernand. Además de las cuatro conductoras, el formato incorpora un buen número de colaboradores que, según ella, "aportan muchísimo".
Sobre sus compañeras de aventura, no escatima en elogios: "Carmina está maravillosa, de Alba qué voy a decir, ya que pone alegría allá donde va, y Mariona… está divina y se merece todas las horas de vuelo del mundo", comenta.
El estilo del programa, Inés lo define como "amable, fácil de ver y que engancha porque pasan un montón de cosas". Además, destaca su dinamismo visual y la libertad que ofrece el plató: "Si conectas con él, enseguida pasas a lo siguiente. Es muy agradable y tenemos la posibilidad de explorar todo el espacio con los invitados".
Pasa sin llamar es una producción de WinWin Audiovisual por la que RTVE ha desembolsado 1.500.797 euros, según consta en la relación de contratos de 2024 hecha pública por la Corporación. El acuerdo contempla ocho entregas, lo que sitúa el coste por programa en torno a los 187.000 euros. Aunque se grabó a finales de 2024 y su estreno parecía inminente —incluso llegó a promocionarse antes de Navidad con la promesa de aterrizar "muy pronto" en La 1—, su lanzamiento se congeló con la llegada de la nueva dirección de RTVE, encabezada por José Pablo López. Parte del contenido tenía conexión con temas de actualidad, por lo que el retraso generó dudas sobre su vigencia. Ahora, tras meses en la nevera —y el fracaso de La Familia de la Tele—, el programa se estrena en La 2 con ganas de demostrar que llega tarde, pero con ganas de quedarse.