Televisión

Broncano anuncia el final de La Revuelta como la conocemos: "El 8 de septiembre hay que empezar con otra cosa"

David Broncano cumplió 40 años el pasado 30 de diciembre

Informalia

La Revuelta marcó este martes un dato muy bajo por culpa del fútbol, un 8.3%. Sin embargo, y a pesar de haber perdido frente a Pablo Motos en esta temporada, La Revuelta cierra con un balance que puede calificarse de éxito, y su regreso ya tiene fecha marcada en el calendario. Mientras tanto, sus últimos programas —aunque grabados previamente— se emitirán hasta el 10 de julio, ofreciendo a los espectadores una despedida progresiva antes de una nueva etapa que promete seguir dando mucho que hablar.

Con la llegada del verano, como muchos programas de televisión, David Broncano se da pausa estival y anuncia importantes novedades de cara a su segunda temporada. Aunque todavía queda una semana para disfrutar de los últimos episodios de esta primera entrega, Broncano ha sorprendido a los espectadores al confirmar la fecha de regreso del programa y algunos de los cambios que planea introducir para refrescar el formato. El cómico reveló este martes que La Revuelta volverá el 8 de septiembre, una semana después de que lo haga su principal competidor, El Hormiguero, que regresa el 1 de septiembre a Antena 3.

Durante esta temporada, La Revuelta ha sido uno de los fenómenos más destacados de la parrilla televisiva. Ha significado el estreno de un nuevo formato en el ente público y por primera vez, ha conseguido plantar cara en audiencias al histórico liderazgo de El Hormiguero. Sin embargo, en los últimos meses Pablo Motos ha recuperado su posición de dominio. No obstante, el comentado y en su día polémico debut de Broncano mantiene por lo general unos datos . En el tramo final de la temporada, y con varios episodios inéditos aún por emitirse —que se podrán ver hasta el próximo 10 de julio—, Broncano ha compartido en directo algunas reflexiones sobre el futuro inmediato del programa. Lo hizo entre bromas, acompañado de su equipo habitual en el Teatro Príncipe Gran Vía, y al ritmo del "lololo".

Sin embargo, ese característico comienzo parece tener los días contados. El propio Broncano, en conversación con Grison, comentó que era hora de hacer algo distinto: "Para el año que viene hay que pensar algo nuevo, no podemos empezar con el mismo rollo", dijo. Grison, por su parte, propuso eliminar el famoso "lololo" con el que abren cada programa, a lo que Broncano respondió con rotundidad: "Sí, hay que cambiar el 'lololo' para el año que viene".

Una renovación estética y de contenido

Estas declaraciones sirvieron también como antesala al anuncio de la fecha de regreso. "¿Empezamos el ocho de septiembre, no? El 8 de septiembre hay que empezar con otra cosa. Los primeros días, solo música clásica", expresó el presentador entre risas. Aunque en tono desenfadado, Broncano confirmó de esta forma que la segunda temporada arrancará ese día y que vendrá acompañada de una renovación estética y de contenido.

Esta estrategia supone un enfoque distinto al seguido por su competidor directo. El Hormiguero ya ha anunciado su regreso el 1 de septiembre, una semana antes que La Revuelta. Sin embargo, ambos programas habrán disfrutado de un período vacacional similar. La diferencia radica en la planificación de contenidos: mientras el programa de Pablo Motos emite su programa en directo y La Revuelta es grabada, y además suele anunciar con antelación los invitados que acudirán cada noche, en La Revuelta prefieren mantener el misterio hasta última hora. Durante esta primera temporada, la competencia entre ambos espacios generó una fuerte repercusión mediática. Las comparaciones entre sus respectivos estilos, los dardos lanzados desde TVE contra Pablo Motos y los datos de audiencia fueron protagonistas frecuentes en los medios.