Televisión

RTVE mueve ficha y desmiente a Melody: "No se le ha prohibido por contrato hablar de política"


David Saiz

Melody se ha negado a valorar la presencia de Israel en Eurovisión y ha preferido mantenerse al margen porque, según ha contado, lo tiene "prohibido por contrato". La cantante ha llegado a leer una supuesta cláusula legal, pero lo que realmente ha puesto sobre la mesa ha sido lo que dicen normas de Eurovisión, que prohíbe canciones con contenido político. Esas mismas bases son las que se incluyen en el Benidorm Fest.

Aunque RTVE no lo ha puntualizado durante la rueda de prensa que la cadena ha dado de la mano de Melody, la Corporación sí ha salido al paso horas después a través de las redes sociales para rebatir a Melody: "RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos", ha publicado la cadena. "Son las normas de la UER las que establecen que las canciones, y sólo las canciones, no deben incluir contenido político".

Como decíamos, Melody no ha querido hablar de Israel y se ha limitado a "desear paz y amor en el mundo". "Esos temas se los dejo a los políticos", ha añadido la cantante que, aunque hubiera tenido un contrato que le prohibiera hablar sobre temas políticos en el festival, hoy ya sí podría haber dado su punto de vista, puesto que el festival ya ha terminado y también su relación laboral con RTVE.