Televisión

'La familia de la tele' sufre un cambio de horario como medida desesperada ante su crítica situación en TVE


David Saiz

Lo único que puede hacer TVE con La familia de la tele antes de cancelar el programa tras las nefastas audiencias que está consiguiendo en La 1 es jugar con su horario de emisión y mover los diferentes bloques que componen ese macrocontenedor que ha montado, y en el que se incluyen dos tramos de programa y dos series (Valle salvaje y La Promesa).

La situación del nuevo Sálvame de La 1 es mala desde el primer día, pero ha ido a peor en cada emisión. Este lunes, el magacín ha marcado mínimo de audiencia, con un desolador 7,7% en su primer bloque y un raquítico 5,7% en el segundo, que supuestamente era el principal. La primera conclusión es clara: dentro de la debacle, en la sobremesa se comporta algo mejor que a última hora de la tarde, donde no hay nada que hacer.

TVE comenzó el viernes pasado a mover los bloques de La familia de la tele y repitió estrategia este lunes. Así, ha alargado el primer tramo, ha retrasado una media hora el inicio de las series y, como consecuencia, ha recortado el último fragmento, que se ha visto reducido a hora y media hora. El problema es que esta decisión ha provocado el enfado de la audiencia, porque el público nunca sabe a qué hora empieza cada cosa y no todos quieren verlo todo. Es decir, La familia de la tele, Valle salvaje y La Promesa no comparten tanto público como pudiera parecer.

TVE solo informa en su programación de que el 'contenedor La familia de la tele' se emite de 15.50 a 20.30, pero lo que sucede dentro de ese bloque de cuatro horas y media es toda una incógnita. Este lunes, por ejemplo, Valle salvaje arrancó a las 17.10, aunque su inicio estaba previsto para las 16.50. La Promesa, por su parte, empezó a las 18.00, cuando iba a arrancar a las 17.40. Mientras tanto, el desconcierto se instaló entre los espectadores, unos esperando a que empezasen las series y otros a que acabaran cuanto antes para reconectar con Patiño, Belén y compañía. En X hablaban de "maltrato" por parte de la cadena, "descontrol de horarios" y "desconcierto".

Como resultado, todo el contenedor anotó este lunes un 10,1% de share, pero solo funcionaron las series. Eso sí, lo hicieron mejor que nunca, porque Valle salvaje (12,5%) y La Promesa (17%) batieron récord. En cuanto acabó esta segunda serie, la audiencia se fugó, con una huida de unos 10 puntos de share de golpe. Recordemos que el segundo bloque de La familia de la tele se quedó en un paupérrimo 5,7%.

TVE alarga el primer tramo, retrasa las series y reduce el último bloque

El primer tramo del programa tampoco puede presumir de audiencias, pero lo que está claro es que funciona algo mejor que el segundo. Además, a las series las beneficia comenzar más tarde, por lo que es previsible que TVE siga alargando el primer segmento de La familia de la tele. De esa forma, la cadena consigue dos cosas: por un lado, evita el choque entre Valle salvaje y Sueños de libertad, que es líder de las sobremesa, y, por otro, la cadena fuerza un enfrentamiento más profundo entre La familia de la tele contra Tardear. De hecho, lo único que consiguió La familia de la tele este lunes fue ganar a Tardear, que registró un discreto 8,7% después de los buenos resultados que había obtenido la semana pasada.

En la franja del primer tramo, Antena 3 lidera con un 13,4%, seguida de Autonómicas (9,9%) y Cuatro (9,5%), que a esa hora tiene en emisión Todo es mentira. La familia de la tele (7,7%) supera a Telecinco por solo tres décimas (7,4%). A esa hora está en emisión Tardear, que se alarga hasta las 18.30.

Además de alargar el primer bloque, RTVE Play también ha cambiado el horario de su emisión alternativa y, a partir de ahora, ofrecerá a las 15.30 la retransmisión de la reunión de contenidos del equipo del programa. Seguirá emitiendo durante Valle salvaje, pero no lo hará durante La Promesa.

Audiencia de 'La familia de la tele':

- La familia de la tele (contenedor): 10,1%

- La familia de la tele (sobremesa): 7,7%

- Valle salvaje: 12,5%

- La Promesa: 17%

-La familia de la tele (tramo principal): 5,7%

Franja de 'La familia de la tele' (sobremesa):

Antena 3: 13,4%

Autonómicas: 9,9%

Cuatro: 9,5%

La familia de la tele: 7,7%

Telecinco: 7,4%

La Sexta: 5,9%

Franja de 'La familia de la tele' (tarde):

Antena 3: 15,6%

Telecinco: 10%

Autonómicas: 9,8%

La Sexta: 7,3%

La familia de la tele: 5,7%

Cuatro: 5,1%