El viaje de Jesús Calleja al espacio da una alegría fugaz a Telecinco y su impulso alcanza a 'Tardear' y Jorge Javier
- Los dos programas logran sus mejores datos tras el 16% que el aventurero logra en la sobremesa
- El enfado en directo de Mercedes Milá tras la llegada al espacio de Jesús Calleja: "Nos han engañado"
- La emoción de Jesús Calleja tras convertirse en el tercer español en viajar al espacio: "Lo siento, es fantástico"
David Saiz
El viaje de Jesús Calleja al espacio logra un 16% de share en Telecinco y congrega a 1.457.000 espectadores de media. Este dato permite que la retransmisión sea líder de la sobremesa con un programa especial que presentaron María Casado y Carlos Franganillo (con bronca de Mercedes Milá incluida). El programa se alargó desde las 15.45 a las 17.30, aunque el lanzamiento apenas duró unos diez minutos, el tiempo que Calleja tardó en traspasar la línea de kármán.
Con este buen dato, Calleja da una alegría (fugaz) a Telecinco, porque el aventurero contagia a los programas que se emitieron después en una franja en la que Mediaset tiene serios problemas. Tardear, que se quedó con una sola hora de programa, registra un 11,9% de cuota media, su mejor resultado, y El Diario de Jorge también sube y logra por primera vez superar la barrera del doble dígito (10,2%).
En cualquier caso, esto prácticamente no afecta a sus rivales, porque Sueños de libertad (13,9%) sigue fuerte en la sobremesa de Antena 3 y Sonsoles Ónega (11,3%) también se viene arriba después con uno de los mejores datos que ha cosechado últimamente. En La 1, La Promesa (13,2%) también se mantiene en todo lo alto.
Por la noche, el Barça-Atlético de Madrid barre en La 1 con un 27,5% (3.925.000 espectadores) y permite que, después, La Revuelta consiga un notable 14,9%. En Antena 3, Pablo Motos resiste muy bien contra el fútbol y logra un 12,4% gracias a la visita de Vanesa Martín.
Ana Rosa crece y se impone a sus rivales
Por la mañana, Ana Rosa crece hasta el 14,9% y se impone al resto de magacines matinales. Espejo público registra un 11,9%, mientras que TVE se reparte así la audiencia de sus dos programas que emite a lo largo de toda la franja: La hora de La 1 (12,9%) y Mañaneros (8%).