Adela González está en mínimos y Silvia Intxaurrondo baja: la subida de Griso y la vuelta de Ana Rosa debilitan la mañana de TVE
- 'La hora de La 1' todavía resiste bien, pero 'Mañaneros' vive su peor época en la cadena pública
- "Voy a romper una lanza a favor del Gobierno": Ana Rosa descoloca a todos en su último editorial
- Entrevistamos a Ana Rosa Quintana: "Molesta que yo dé mi opinión, cuando Silvia Intxaurrondo expresa la suya todos los días en TVE"
David Saiz
El regreso de Ana Rosa a las mañanas de Telecinco y la fortaleza que en los últimos días está demostrando Susanna Griso en Antena 3 están causando algunos problemas en TVE, que tiene a Silvia Intxaurrondo y Adela González como tándem matinal. Los dos se están viendo afectadas, pero la dupla funciona de manera muy desigual. Así, La hora de La 1 mantiene unos datos bastante buenos y por encima de la media de la cadena, pero Mañaneros es el que más está sufriendo la embestida de las dos cadenas privadas.
El magacín que presenta Adela González está viviendo sus horas más bajas. El lunes anotó un 7%, su peor dato de la temporada, y un 5,9% en el tramo final, lo que se conoce como Extra mañaneros (de 14.00 a 15.00). Este martes, la cosa no ha ido mejor, porque el programa apenas ha cosechado un 7,5% en su parte central y un 6,6% en el último segmento.
La debilidad de Mañaneros coincide con la fortaleza que están protagonizando sus contrincantes Susanna Griso y Ana Rosa, aunque rivalizan solo en un tramo del programa porque su franja de emisión no es la misma. Eso sí, cuando Espejo público y AR terminan, Antena 3 y Telecinco siguen haciendo daño con el resto de su programación. La primera cuenta con Arguiñano, que este martes batió su récord de temporada (21,3%); y la segunda emite Vamos a ver, que también ha visto incrementados sus resultados (un 14,3% este martes) desde que Telecinco ha remozado sus mañanas. Esta situación también coincide con el cambio de colaboradores que ha sufrido recientemente Mañaneros, cada vez más telecinqueado con la participación de Alba Carrillo, Maestro Joao o Lydia Lozano, una fórmula que parece que no está dando los resultados esperados.
La guerra de las mañanas, sin embargo, comienza mucho antes, con un enfrentamiento a tres entre Griso, Ana Rosa e Intxaurrondo. Con un 14,2%, Espejo público lidera su franja este martes. Se impone a El programa de Ana Rosa, que firma un buen dato en Telecinco (13%) y también está por delante de La hora de La 1 (12%), que baja aunque, como hemos indicados, sigue siendo el programa más competitivo de la cadena pública. Es importante indicar que el programa de Silvia Intxaurrondo es mucho más madrugador y acaba antes que los magacines de Antena 3 y Telecinco. Pero si analizamos solo el tramo en el que coinciden los tres programas, entre las 09.00 y las 10.40, Griso (16,8%) domina este martes sobre Ana Rosa (segunda con un 13,1%) y Silvia Intxaurrondo (11,2%).
Hasta aquí el análisis de los tres principales canales que emiten magacines clásicos, porque hay que recordar que al margen de todos está Alfonso Arús, el auténtico rey de las mañanas, o el "búfalo de las mañanas", como él prefiere que le digan. Aruser@s arrasa cada día en La Sexta y este martes firma un 17,8%.