Televisión
Otro liderazgo claro de Antena 3 en octubre frente a la ligera mejoría de La 1 y Telecinco
- Saca 2,5 puntos a sus rivales: la pública rebasa el 10% y el canal de Mediaset sube dos décimas
- Risto Mejide: "El día que Mediaset me ordene lo que tengo que decir, lo casco y me voy a casa"
David Saiz
Antena 3 vuelve a ser líder un mes más. El canal principal de Atresmedia cierra octubre -a falta de un día para terminar el cómputo- con un 12,6% de cuota media y mantiene una ventaja de más de dos puntos y medio con sus rivales directos, La 1 y Telecinco, que libran su propia pelea en la lucha por el segundo y tercer puesto.
Antena 3 mantiene su rotunda hegemonía con solo dos décimas menos que en septiembre y tres por debajo de lo que consiguió hace un año. Sin embargo, puede presumir de no tener rivales que le planten cara. Durante las últimas semanas, la cadena apenas ha tenido novedades, más allá del regreso de Mask Singer. Mantiene el dominio en prime time -a pesar de la rivalidad de Broncano contra Motos-, la tarde y la sobremesa. Además, en la mañana, Espejo público consigue su mejor dato (14,1%,) desde marzo de 2022.
La 1 logra alcanzar al ansiado doble dígito y termina el mes con un 10,1% a falta, como decimos, de que se añada el día 31 al cálculo. La cadena pública mejora cuatro décimas respecto a septiembre, pero pierde cuatro si lo comparamos con el mismo mes de 2023. La 1 ha sufrido en octubre el fiasco de La bien cantá, su gran estreno, pero ha emitido dos partidos de la Selección que le han dado un buen chute de audiencia. El prime time de la cadena pública sigue muy débil y solo funciona La Revuelta, que se convierte en el programa de entretenimiento más visto, por delante de El Hormiguero. Eso sí, cuando acaba el programa de Broncano, la audiencia suele marcharse a otro canal.
Telecinco (9,7%), por su parte, mejora dos décimas, pero iguala el peor octubre de su historia que ya firmó el año pasado. A pesar de esa ligera mejoría, el canal de Mediaset vuelve a quedarse por debajo del listón del 10% que tiene que rebasar si quiere empezar a ver la luz. En cualquier caso, Telecinco está consiguiendo muy buenos resultados con todas las galas de Gran Hermano y también el programa De Viernes, que forma parte de esos 'brotes verdes' que ya analizamos el mes pasado.
La Sexta (6,8%) pega una buena subida (seis décimas más) gracias a los buenos resultados de Aruser@s (17,6%, mejor octubre de su historia), Jugones (7,7%, récord histórico de cuota), y Más vale tarde (7,4%, mejor octubre desde 2020). Cumple 40 meses por delante de su rival y aventaja en 1,2 puntos a Cuatro (5,6%) que, a pesar de todo, logra una mejoría de dos décimas.