Televisión

Quién es Emilio Gavira, el actor invitado a 'La Revuelta' hizo una mención directa a Pablo Motos

Emilio Gavira /Foto: La Revuelta

Informalia

La Revuelta de David Broncano arrancó la semana con un programa con invitados de primera. Su primera invitada fue la jugadora de bádminton Carolina Marín, quien acudía al programa después de recibir el Premio Princesa de Asturias de los Deportes. En este espacio de La 1 relató lo que supuso para ella recibir este honor, además de contar algunos detalles de su encuentro con la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Después fue el turno de Emilio Gavira, un actor de renombre que llegaba al access prime time para dar visibilidad a una nueva campaña Los bufones de Velázquez, nombre de la campaña que acaba de lanzar la Asociación ADEE -representa al colectivo de personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas-.

"Hoy decimos basta a la deshumanización que durante siglos hemos sufrido las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas. Para que este sea el siglo de nuestros derechos, de nuestra dignidad y de nuestra plena inclusión en la sociedad", decía el actor durante su intervención en el programa.

Sin embargo, en su aparición no se limitó a reivindicar la dignidad y los derechos de estas personas que sufren algún tipo de enanismo. También envió un mensaje al presentador de El Hormiguero a modo de un reproche al tratamiento que le dieron a este mismo tema hace un año.

Se trataba de una entrevista al exvicepresidente Alfonso Guerra en el que este lamentaba que ya no se pudieran hacer chistes sobre "enanos u homosexuales" y dejó unas fuertes palabras: "En este país, lo de ser enano es tan gracioso que podemos tener a un exviceprimer ministro contándole esto a unas hormigas en programa de prime time... ¿Cómo se le ocurre a un señor que es exvicepresidente? Esto te lo digo porque ahí marca el nivel".

La reacción de Broncano, que no quería empezar una guerra abierta con su competencia en el access prime time fue de cortarlo en un primer momento: "Ya me estás metiendo en un lío. No seas cabrón", dijo entre risas el presentador. Sin embargo, dejó seguir Emilio Gavira y terminó aplaudiendo su reflexión: "bien dicho".

¿Quién es Emilio Gavira?

Nació en Fuengirola (Málaga) en 1964, pero cuando apenas tenía cinco años de edad se mudó con su familia a Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Su carrera comenzaba a la vez que terminaba sus estudios como barítono en la Escuela Superior de Canto de Madrid, alternando papeles como cantante de Ópera y Zarzuela con otros de actor de teatro, cine y televisión.

Desde entonces Emilio ha participado en series como Águila Roja, Agente 700, Omos y Roble, Cuéntame cómo pasó o Mira lo que has hecho. En recientes apariciones se le ha podido ver en la conocida serie de La que se avecina, haciendo el papel de Cucaracho, uno de los amigos de Fermín

En el cine, Emilio Gavira alcanzó popularidad gracias a su papel en El milagro de P. Tinto (1998), dirigido por Javier Fesser. Su actuación cómica y entrañable en esta película le otorgó gran reconocimiento y abrió la puerta a futuras colaboraciones en el cine, donde ha trabajado bajo la dirección de figuras como Alex de la Iglesia y Guillermo del Toro. Su participación en Blancanieves (2012), de Pablo Berger, le valió una nominación al Premio Goya en la categoría de Mejor Actor Revelación. Este papel le permitió mostrar una faceta más dramática, ampliando su registro interpretativo y consolidando su prestigio como actor en proyectos de gran calidad artística. Entre sus últimas apariciones han destacado cintas como Campeonex (2023) o La Navidad en sus manos.