Televisión

Daniel Sancho a su víctima: "Chiqui, tengo que quererte mucho para hacer esta travesía"


Pilar Fernández

Tres semanas ha tardado la plataforma de streaming en estrenar el segundo capítulo del documental Caso Sancho tras la lectura de la sentencia del tribunal tailandés el pasado 29 de agosto: cadena perpetua. Este viernes, HBO ha lanzado una nueva entrega en la que recoge cómo ha sido todo el proceso judicial y habla, nuevamente, con Rodolfo Sancho.

Rodolfo Sancho ha pasado a la defensiva, al menos, en el nuevo episodio del 'Caso Sancho': "Si no eres padre tú qué sabes". El segundo capítulo de esta serie documental vuelve a tener al Padre de Daniel Sancho como protagonista al intentar reconstruir los primeros pasos de aquel macabro 2 de agosto de 2023 en la isla de Koh Pha Ngan.

"Ha sido largo, psicológicamente duro, emocionalmente, físicamente. Unas palizas me he pegado indescriptibles. Estoy destruido ahora mismo", asegura el actor de La Señora. El formato es como en un interrogatorio: el objetivo se sitúa al otro lado de una mesa y Rodolfo explica cómo ha vivido el caso mostrándose derrotado. "Ponerme en un lugar activo creo que psicológicamente me ha ayudado porque te pones en un lugar de lucha en vez de un lugar pasivo. Es un mecanismo de defensa. Hay gente que lo entenderá y hay gente que no lo entenderá", se defiende. Después, Rodolfo Sancho mira a la cámara y es el quien pregunta con media sonrisa al espectador: "Si os veis en una situación así qué hacéis". "Si no eres padre tú qué sabes de lo que se siente cuando eres padre".

El capítulo aporta también declaraciones Darling Arrieta y casi toda la familia de la víctima. Los Edwin hablan de aquellos primeros momentos cuando su hermano no respondía. Lo más sorprendente es que recrean los mensajes de WhatsApp que intercambiaron Daniel Sancho y su víctima. "Chiqui, tengo que quererte mucho para hacer esta travesía", manifestó el nieto de Sancho Gracia. También muestran el intercambio de mensajes entre el hijo de Rodolfo Sancho y los Arrieta.

Daniel Sancho pensó que podría volver a España en un año

Ramón Abarca, delegado de Efe, se había desplazado hacia Ko Pha Ngan y le sentaron con Daniel Sancho poco después de que confesara. Fue entonces cuando le dio confesó que estaba en una jaula de cristal y que Edwin Arrieta quería ser su amante. También le aseguraba al periodista que interviene en el documental que el médico colombiano había amenazado a su familia, pero eso no se publicó porque no había pruebas. Igual que otros detalles, como que la policía le había llevado a cenar al restaurante del lujoso hotel Anantara o que Daniel Sancho pensaba que podría volver a España mucho antes, en solo un año. Dos pruebas, para Ramón Abarca, de que la policía habría manipulado a Daniel Sancho para que confesara y poder cerrar el caso lo antes posible.

Juan Gonzalo Ospina, abogado de la familia Arrieta, otro de los entrevistados en la serie, reconstruye la confesión de Daniel Sancho con vídeos nunca vistos en su totalidad de los primeros momentos de interrogatorio. Ospina recuerda que cuando el hijo del actor llegó a la comisaría los policías ya estaban esperándole. Max aún guarda para próximas entregas la aparición del subcomandante de la policía tailandesa.

Muchas entrevistas han sido realizadas antes de que la sentencia fuera pública

El capítulo comienza repasando lo sucedido el 2 de agosto de 2023 en la isla de Koh Panghan, Tailandia, cuando Daniel mató a Edwin Arrieta y descuartizó su cadáver en 14 trozos para repartirlos por toda la isla. Y advierten: "Esta serie documental ha sido grabada durante todo el proceso llevado a cabo contra Daniel Sancho por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta en Tailandia. Muchas entrevistas han sido realizadas antes de que la sentencia fuera pública. Las declaraciones expresadas, personales y subjetivas de cada uno de los entrevistados no son responsabilidad de la productora ni del emisor".

Recuerda también las primeras declaraciones de Rodolfo Sancho, en las que relataba cómo Daniel le había comunicado que estaba detenido en Tailandia y lo que había pasado. Las nuevas entrevistas al actor desgranan cuál ha sido su rol durante estos meses y cómo ha soportado tanto sufrimiento: "29 de agosto. Es mucho esperar, mucha paciencia, pero en parte lo hemos pedido nosotros porque es mucho material, mucha información y queremos sacar unas muy buenas conclusiones con todo lo que ha ocurrido, que es mucho. No es fácil y queremos que quede bien explicado", explica el padre de Daniel al inicio del capítulo. "Ha sido largo, emocionalmente y psicológicamente duro. Unas palizas me he pegado indescriptibles. Estoy destruido ahora mismo, la verdad", confiesa.

El protagonista de Mar de plástico asegura que, nada más hablar con Daniel y conocer la situación, contactó con un amigo abogado que le derivó en otros expertos en Derecho Internacional. Tras hacer sus propias pesquisas, decidió contratar los servicios del despacho Balfagón-Chipirrás y de Marcos García-Montes. Juntos comenzaron a trabajar en la defensa de Daniel: "El tener la información, el saber las cosas, me tranquiliza más hasta un punto porque si no la espera es muy larga. El ponerme en un lugar activo me ha ayudado, te pones en un lugar de lucha. Creo que es más duro el lugar pasivo", asegura. "Tomar esta postura ha sido un mecanismo de defensa. Hay gente que lo entenderá y gente que no. Esto va a ser siempre así. Yo llego cada día a las vistas con todo ahí, sabiendo lo que vamos a hacer, las preguntas que hacer, los testigos que vienen... Llegar sin saber nada me daría más terror", confiesa.

Rodolfo es consciente de todas las críticas que ha recibido pero tiene claro que, como padre, debía actuar como lo ha hecho: "Si os veis en una situación así, ¿qué harías? Al final, harías lo tuyo. Los que somos padres sabemos la diferencia entre ser padre y no serlo. Es muy fácil criticar si no lo eres. ¿Qué sabes de lo que se siente cuando eres padre? Al final, lo importante es ser fiel con uno mismo. Desentendiéndome de todo esto, no hubiera podido vivir", confiesa.