El aviso que lanza Telecinco con lo que está a punto de ocurrir con los Mozos de Arousa en 'Reacción en cadena'
- El concurso se ha convertido en el programa que mejor funciona en la tarde de la cadena
- Ana Rosa habla de su futuro en Mediaset y desvela, por fin, lo que hará en Telecinco en septiembre tras un año en 'TardeAR'
- Mercedes Milá, indignada con la situación más "injusta" que ha visto en un programa en Telecinco: "Lo digo o reviento"
Informalia
Reacción en cadena está muy lejos de superar a Pasapalabra, pero es el programa que mejor le funciona a Telecinco en su franja de tarde. Y sus concursantes, los Mozos de Arousa, se han convertido en auténticas estrellas en la cadena, con un tirón enorme entre los espectadores que cada tarde están pendientes de Raúl, Borjamina y Bruno.
Tras cumplir recientemente su primer aniversario en el concurso presentado por Ion Aramendi, el equipo está muy cerca de lograr un nuevo hito en su exitosa trayectoria en el programa: superar los 2 millones de euros de premio acumulado. Este lunes la cifra se situó en 1.987.171 euros, un premio que ya tienen en sus manos, y el martes no pudieron aumentarlo porque fallaron en la prueba final.
Superar esa barrera de los 2 millones no será el único hito que pueden conseguir los Mozos de Arousa, puesto que próximamente también rebasarán los 300 programas, tras jugar más de 4.000 palabras en 'Complicidad ganadora' y fijar un nuevo récord en esta prueba con 17 aciertos en tan solo 60 segundos. Además, han resuelto 'La última palabra' en más de 180 ocasiones.
Como decíamos, Reacción en cadena acaba de cumplir un año en las tardes de Telecinco con una audiencia bastante bien asentada, aunque esté lejos de su rival. Este martes, por ejemplo, anotó un 11,5% de share -el mejor dato del canal en la franja de tarde- frente al 16,8% de Pasapalabra.