Gente

Álvaro de Marichalar pide "cárcel" para Pedro Sánchez desde Albania: ¿qué hace en Tirana este personaje?


Lucas del Barco

El aventurero de los mares, Álvaro de Marichalar, se encuentra en Albania, el país centroeuropeo que en tiempos de la Guerra Fría mantuvo el sistema comunista más duro y hermético al otro lado del Telón de Acero. La Albania de hoy es, teóricamente, una democracia, pero está considerada un país corrupto y dominado por algunas de las mafias más peligrosas de Europa.

¿Qué hace el verso suelto de la familia Marichalar en Tirana, la capital de aquel país? ¿Dónde está varada Numancia, la moto acuática con la que el ex cuñado de la infanta Elena surcaba mares y océanos de todo el mundo para, al llegar a puerto, ofrecer conferencias sobre la grandeza de la patria española?

De momento, el motonauta se ha situado en una céntrica plaza de Tirana y, bajo la estatua de la madre Teresa de Calcuta —monja de origen albanés que alcanzó la santidad en la India—, ha lanzado un mitin incendiario contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, difundido en sus redes sociales.

El hermano del ex duque de Lugo, enarbolando un ejemplar del diario británico The Financial Times, que llevaba en portada una fotografía de Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, inició su alegato señalando la imagen del presidente, al que calificó de "gamberro", "sátrapa" y "corrupto", para después exigir: "Debe ir a la cárcel ya. Hagamos que todos los españoles y el resto de europeos consigan que este innombrable sea juzgado y encarcelado, que este usurpador vaya a prisión".

Marichalar siempre mostró vocación política, aunque en sus intentos por llegar a diputado mantenía cierta moderación. No tuvo éxito en su frustrada carrera, que despegó en las elecciones generales de 2008 como candidato de UPyD, el partido de Rosa Díez. En las primarias frente a Francisco Sosa Wagner, apenas obtuvo 22 votos. Otro de sus intentos fue la alcaldía de Barcelona, como militante de Fuerza Ciudadana, el partido del empresario alemán afincado en la ciudad condal Karl Jacobi, personaje de discurso radical y escasas formas democráticas, cuyo fracaso era previsible.

Más recientemente, el aventurero anunció que preparaba "un proyecto político con vocación paneuropea", aunque aclaró que no formaría parte de las listas electorales. Según él, se sumarían militantes desencantados de otras formaciones.

Álvaro de Marichalar siempre ha sido un hombre de impulsos y verbo radical. Sus críticas feroces a la infanta Cristina, ex cuñada de su hermano Jaime, a la que pidió que renunciara a sus derechos dinásticos cuando estaba procesada por el caso Nóos —del que finalmente fue absuelta—, causaron un gran malestar entre sus hermanos, una familia profundamente monárquica y respetuosa con la institución.

Los Marichalar nunca se han tomado muy en serio al "garbanzo negro" de la familia. Con escaso entusiasmo asistieron en 2010 a la boda de Álvaro con la modelo rusa Ekaterina Anikieva, celebrada en la casa-palacio familiar en Soria. Un matrimonio que duró poco más de tres años, tan efímero como muchas de las aventuras marinas y políticas del incansable activista.