De Pedro Sánchez a Feijóo y Ayuso, los políticos lloran a Mario Vargas Llosa: "Mi sentido pésame"
- El escritor falleció en Lima este domingo rodeado por su familia
- Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: la leyenda de las letras que rompió el corazón a Isabel Preysler
- Mario Vargas Llosa, una vida entre las letras y el amor: sus pasiones más sonadas, de Presyler a su querida Patricia
Esperanza Ortiz
El paso del tiempo era cada vez más evidente en las imágenes que sus familiares compartían en redes sociales. Comenzábamos a ver a un Mario Vargas Llosa que se apagaba lentamente, como así fue este domingo. A sus 89 años cumplidos el pasado 28 de marzo, el Premio Nobel de Literatura que enamoró a Isabel Preysler ha fallecido en Lima, Perú, donde llevaba instalado desde los últimos años. Sus hijos lo han anunciado mediante un sentido comunicado pasadas las dos de la madrugada de España, siete horas antes en la tierra natal del autor de La ciudad y los perros. Las condolencias no han tardado en llegar.
A primera hora de este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escrito en X, antes Twitter: "La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo". Y ha sentenciado: "En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo".
La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 14, 2025
Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo.
En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a…
Alberto Núñez Feijóo también ha expresado: "Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá creciendo con el tiempo. DEP".
Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 14, 2025
Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá crediendo con el tiempo.
DEP.
Isabel Díaz Ayuso, por su parte, también se ha pronunciado con varias imágenes junto al intelectual: "Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal. Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos".
Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 14, 2025
Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre.
Le echaremos mucho de menos. pic.twitter.com/7o5tBW3e7d
En 2014, en España, Vargas Llosa encabezó el manifiesto de 'Libres e Iguales' contra el independentismo catalán. Sonados fueron siempre sus titulares de índole política. En Madrid forjó vínculos políticos que incluso condujeron, en su día, a una amistad con José María Aznar. También ha compartido espacios, reflexiones e ideas con otras personalidades políticas como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el ex líder de Ciudadanos Albert Rivera. En Perú, hay que recordar, fue candidato a la presidencia en dos ocasiones, en 1988 y en 1990.
Fue en 2010 cuando obtuvo el Premio Nobel de Literatura: "Creo que es un premio literario y espero que me lo hayan dado más por mi obra literaria que por mis opiniones políticas. Ahora, si mis opiniones políticas, en defensa de la democracia y la libertad, y en contra de las dictaduras, han sido tenidas en cuenta, pues en buena hora", expresó entonces. En 2011 recibió el título de marqués de Vargas Llosa, concedido por Juan Carlos I, con quien mantenía una gran amistad. Prueba de ello, cuando el Nobel invitó al emérito en febrero de 2023 para que estuviera presente en uno de los días más importantes de su trayectoria: su ingreso a la Academia Francesa como primer autor que no ha publicado en francés en conseguirlo.
El comunicado de sus hijos
"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", han anunciado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa mediante un comunicado en el que no han aclarado la causa de su fallecimiento. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que lo sobrevirá", han añadido.
Al mismo tiempo, han asegurado que cumplirán con las últimas voluntades de su padre, llevando a cabo una despedida discreta y familiar: "Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad de despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados".