Drama en el Bernabéu: Florentino Pérez cancela los conciertos de Aitana y Lola Indigo por las quejas vecinales
- La catalana tenía previstas dos actuaciones en diciembre y la madrileña uno para 2025
- Ni Karol G ni Taylor Swift: nadie actuará en el Bernabéu después de esta hora
Pilar Fernández
Se complican las cosas para el Real Madrid y su presidente, que se ha gastado la friolera de 1.170 millones de euros para reformar el estadio Santiago Bernabéu y convertirlo en uno de los más modernos y avanzados del mundo. Una escandalosa cifra que pretendía amortizar con eventos que nada tienen que ver con el fútbol, como conciertos y festivales. La temporada la inauguró Taylor Swift el pasado 29 de mayo y la siguieron Karol G. o Luis Miguel, entre otros. La lista seguía con Aitana (28 y 29 de diciembre) o Lola Índigo (22 de marzo) pero la situación ha dado un giro inesperado: el club acaba de anunciar que cancela todos los eventos en el Bernabéu hasta mayo de 2025.
¿El motivo? Las continuas protestas vecinales por el ruido, la suciedad y el tráfico en la zona desde que el estadio abriera sus puertas a la actividad comercial. La medida afecta también al artista Dellafuente y al festival de K-Pop y deja en la 'calle' a más de 240.000 personas que ya habían comprado sus entradas. La decisión fue tomada la pasada noche del jueves, cuando el Real Madrid envió una notificación a los interesados asegurando que se veían forzados a buscar nuevas fechas para los actos contratados hasta mayo de 2025 debido a los incidentes ocurridos en la última actuación del pasado fin de semana.
Ante las protestas vecinales, el Ayuntamiento de Madrid admitió que se estaban superando los niveles permitidos y que los organizadores de los conciertos iban a ser multados. En lugar de suspender los eventos, club y consistorio habían anunciado medidas para paliar las molestias, como un máximo de "20 grandes conciertos al año" y la implantación de unas pantallas especiales. No fue suficiente para convencer a la Asociación Vecinal Perjudicados por el Bernabéu, que presentó una querella en el Juzgado de Instrucción Número 53 de Madrid y que la correspondiente magistrada, Mónica Aguirre de la Cuesta, admitió a trámite, quedando imputada la filial del equipo merengue por un presunto delito medioambiental según el artículo 325 del Código Penal, por haber excedido los límites de ruido en todos los conciertos que han venido celebrando desde el 26 de abril.
Desde el club blanco, sin embargo, aseguran que no se trata de una decisión judicial si no de una decisión que la propia entidad ha tomado para tratar de reducir el impacto de los eventos en los ciudadanos de las cercanías. Llevarán a cabo nuevas reformas para reducir el impacto del ruido y afirman, según Cadena SER, que están trabajando con las promotoras para reprogramar los conciertos. Por su parte, la Asociación Vecinal se muestra satisfecha pero no entierra el hacha de guerra.
Las cuentas del Bernabéu
La cancelación de los eventos en el estadio del Real Madrid hasta mayo de 2025 supone un duro varapalo para el club, pues la lista de empresas que han solicitado alquilar el complejo es infinita. Así lo han desvelado fuentes autorizadas del Real Madrid, que aseguraban que "faltan días del año" para acoger todos los eventos propuestos.
Según Bankinter y Futboljobs, alquilar el recinto merengue puede costar en torno a 100.000 euros aunque el verdadero negocio lo encuentran en los grandes eventos, como el concierto de Karol G. o Taylor Swift, ya que, tal y como publicó La voz de Galicia, entre el 50 y el 70% de la facturación es para el Real Madrid. En el macro evento 'swiftie', por ejemplo, se facturaron un total de 13 millones. Hagan las cuentas.