Estilo de Vida

¿Qué son las parejas LAT?: el modelo de relación al que se han sumado Gerard Piqué y Clara Chía

Gerard Piqué y Clara Chía /Foto: Instagram

Informalia

En estos días los nuevos modelos de relaciones resuenan con fuerza tanto entre los más jóvenes como en las relaciones más adultas. Y es que mantener viva una pareja es un trabajo constante para el que se necesita comunicación, compromiso y esfuerzo. Si esto bien conseguir un equilibrio que cuadre con tu momento vital ya es complicado, cuando la pareja tiene cierta repercusión en el foco mediático la cosa se complica todavía más.

Es por ello que muchas relaciones "inventan" nuevos modelos para no consumirse en su relación. Actualmente uno de los más populares es el denominado como LAT, Living Apart Together por sus siglas en inglés. El concepto es básico: compartir un proyecto vital, pero no vivir ni dormir juntos (o al menos no todos los días).

Este tipo de relación es implementada por muchas parejas famosas, sobre todo las que tienen que viajar mucho por trabajo, como fue en su día Pep Guardiola. El futbolista vivía en Manchester mientras mantenía una relación con Cristina Serra que residía en Barcelona, aunque recientemente las Mamarazzis desvelaron la ruptura de la pareja después de más de 30 años juntos.

Otra pareja famosa que podría estar manteniendo una relación de estas características podrían ser Gerard Piqué y Clara Chía. En estos momentos el ex de Shakira vive en Miami junto a sus hijos mientras que la cantante está preparando su gira por México.

Se estima que el exfutbolista tendrá que residir en Miami en un piso que ha alquilado para estar junto a sus pequeños hasta junio de este año. Por el momento, se desconoce si Gerard irá yendo y viniendo para ver a Clara Chía.

Los beneficios que pueden tener las relaciones LAT

En este contexto, Nicole Moore, reputada terapeuta de relaciones y fundadora del Método Love Works, programa hecho para ayudar a las personas a encontrar el amor duradero, explica que las LAT son un acuerdo formado por determinadas parejas que "funcionan y operan como una unidad, pero no duermen juntos en la misma cama, en la misma casa, todas las noches", por lo que deberán encontrar nuevas maneras para desarrollar esa intimidad de una pareja.

"Muchas parejas que viven juntas durante mucho tiempo se enredan y comienzan a perder todo sentido de quiénes son como individuos. Pero vivir separados puede ayudar a las parejas a no perderse a sí mismas ni a sus personalidades distintivas", explica Moore.

Según una publicación de La Sexta, en España habría, ya sea por razones financieras o personales, aproximadamente un 8% de parejas LAT. En Estados Unidos la cifra ascendería a unos dos millones, similar a Inglaterra, mientras que en Francia estas parejas llegan al 10%.