Los Reyes, sin Pedro Sánchez, son recibidos en Chiva entre aplausos pero con gritos contra Mazón
- También se escucharon algunas protestas aisladas dirigidas a Mazón, al que un pequeño grupo de asistentes pidió su dimisión
- El regreso de Felipe VI y Letizia a Valencia: Chiva lanza aplausos, fotos con el móvil, agradecimientos y "¡viva el Rey!"
Informalia
Los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, han visitado este martes 19 de noviembre el municipio de Chiva, una de las localidades más afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó a su paso devastación y numerosas pérdidas humanas. A su llegada, fueron recibidos con aplausos y vítores, una imagen que contrasta con los incidentes registrados durante su última visita a Paiporta el 3 de noviembre.
Con un importante despliegue de seguridad para evitar nuevos episodios de tensión, los monarcas comenzaron su jornada en la plaza del Ayuntamiento, donde les esperaban la corporación municipal, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. A pesar de los gritos de apoyo a los Reyes, también se escucharon algunas protestas aisladas dirigidas a Mazón, al que un pequeño grupo de asistentes pidió su dimisión.
La primera parada de su agenda fue la Casa Consistorial de Chiva, donde permanecieron brevemente antes de recorrer las calles de la localidad y visitar zonas especialmente dañadas por las riadas. Entre los lugares inspeccionados se encuentra el barranco del municipio, donde los vecinos han trabajado en la reconstrucción de una pasarela peatonal, símbolo del esfuerzo colectivo para restablecer la normalidad en el pueblo.
Una visita marcada por la cercanía y el apoyo
Esta es la tercera ocasión en la que el Rey Felipe VI visita Valencia tras el desastre natural que cambió la vida de miles de ciudadanos hace tres semanas. Si la primera estuvo marcada por los disturbios en Paiporta y la segunda por actos más protocolarios con la presencia del Ejército, esta tercera se ha centrado en la cercanía con los vecinos y las muestras de solidaridad hacia las comunidades afectadas.
Los Reyes aprovecharon para conversar con algunos de los 300 vecinos congregados frente al Ayuntamiento, quienes les aclamaron con gritos de "¡Viva el Rey!" y "¡Viva la Reina!". La visita, que se organizó con discreción para evitar posibles protestas, continuará en otros puntos afectados por la tragedia con el objetivo de que la pareja real conozca de primera mano la magnitud de los daños y las necesidades de los damnificados.
Un recorrido pendiente desde el 3 de noviembre
La visita de los Reyes a Chiva había quedado pendiente desde el 3 de noviembre, cuandodisturbios registrados en Paiporta obligaron a las autoridades a replantear el recorrido. En aquella ocasión, la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente valenciano, Carlos Mazón, generó protestas que tensaron el ambiente y obligaron a posponer la visita real hasta que las condiciones de seguridad fueran adecuadas.
Ahora, más de dos semanas después, las autoridades han considerado que este martes era el momento idóneo para retomar el recorrido. Además de Chiva, Felipe VI y Letizia tienen previstas otras dos paradas en la provincia para observar de cerca los esfuerzos de reconstrucción.
Un balance de la tragedia y un mensaje de esperanza
La DANA del pasado 29 de octubre dejó más de 70 municipios afectados en la Comunidad Valenciana, con daños masivos en infraestructuras, viviendas y el entorno natural, además de la trágica pérdida de 219 vidas. En este contexto, la visita de los Reyes ha sido valorada como un gesto de apoyo a las comunidades que trabajan incansablemente para recuperarse.
Chiva, uno de los municipios más golpeados, ha iniciado una reconstrucción precaria con el esfuerzo conjunto de vecinos y autoridades locales. La pasarela peatonal reconstruida por los habitantes es un ejemplo del espíritu de resiliencia que domina en la localidad.
El gesto de los monarcas busca transmitir esperanza y reconocimiento a quienes, a pesar de las adversidades, han tomado la iniciativa para salir adelante. Por su parte, los vecinos de Chiva, aunque agradecidos con la visita, han expresado la urgencia de recibir más recursos y apoyo institucional para continuar con la recuperación.
Protestas aisladas y el contexto político
Aunque la recepción a los Reyes en Chiva estuvo mayoritariamente marcada por el cariño y los aplausos, no faltaron algunas voces críticas. En particular, se escucharon gritos contra Carlos Mazón, a quien un pequeño grupo de asistentes pidió su dimisión, reflejando las tensiones políticas que aún persisten tras el manejo de la crisis provocada por la DANA.
En contraste, la ausencia de Pedro Sánchez en la visita ha evitado nuevas confrontaciones como las registradas en Paiporta, donde su presencia generó un clima de protesta y división entre los asistentes.
Un recorrido por la recuperación
A lo largo de la jornada, los Reyes seguirán visitando diferentes puntos de la provincia afectados por las inundaciones, cumpliendo con su objetivo de mostrar cercanía y apoyo a los damnificados. Esta tercera visita, más centrada en las personas que en actos oficiales, se alinea con el enfoque que los monarcas han querido dar a su presencia en los lugares afectados: no solo supervisar los avances, sino también escuchar de primera mano las necesidades de quienes más han sufrido.
Con este recorrido, Felipe VI y Doña Letizia reafirman su compromiso con la Comunidad Valenciana en un momento especialmente difícil, ofreciendo un mensaje de solidaridad y aliento para las comunidades en proceso de reconstrucción.