El gesto firme de Letizia en su reaparición tras la tensa visita a Paiporta: máxima atención a Valencia y a las víctimas
- La Reina ha pedido que, como "los daños van a ser profundos y van a requerir mucho tiempo, esa atención constante y sostenida en el tiempo se prolongue más allá de los nueve días que llevamos"
- La Guardia Real de Felipe y Letizia ya está en Valencia: 195 agentes de Zarzuela trabajan a destajo tras la DANA
Ana Gómez Viñas
En su despacho de Zarzuela, en una reunión de trabajo. Es la reaparición de la Reina tras sus imágenes en Paiporta. Una tensa visita a la localidad valenciana que nos dejó la fotografía de doña Letizia con lágrimas en los ojos y barro en la cara mientras se abrazaba a las vecinas y escuchaba sus relatos. Para atender esta crisis causada por la DANA, y ante la magnitud de este drama,los Reyes cancelaron su agenda y han centrado la tragedia como urgencia absoluta.
Letizia ha reaparecido este jueves 7 de noviembre por la mañana en una reunión de trabajo "con entidades sociales de ámbito nacional dedicadas a la salud y a la discapacidad para conocer, de primera mano, cómo es la situación de las más de 800.000 personas afectadas por la DANA", nos ha informado la Casa.
A través de Cruz Roja, Asociación Española Contra el Cáncer, Federación Española de Enfermedades Raras, ONCE, Confederación Salud Mental y CERMI, la Reina ha podido conocer las diferentes iniciativas en las que están trabajando para atender a los afectados, especialmente a personas con necesidades especiales como discapacidades, procesos oncológicos, enfermedades raras, salud mental, entre otros.
Además, ha agradecido la labor que están realizando y ha pedido que, como "los daños van a ser profundos y van a requerir mucho tiempo, esa atención constante y sostenida en el tiempo se prolongue más allá de los nueve días que llevamos". Cada una de las organizaciones ofrecerá una comunicación sobre sus actuaciones para ayudar a los afectados de la DANA y paliar sus efectos en la población. La crisis climatológica más destructiva de la historia que ha causado, al menos, 219 muertos. Además de la Comunidad Valenciana, las inundaciones también impactaron en Castilla-La Mancha.