Duro Felguera espera culminar su ampliación de capital en octubre
- La empresa asturiana cerró el último ejercicio con un resultado neto de 5,1 millones de euros y un crecimiento del 99% en la contratación
Christina Thykjaer
El reciente acuerdo para la ampliación de capital de Duro Felguera con la entrada de dos inversores mexicanos, Grupo Prodi y Mota-Engil México, ha causado una ola de optimismo en la compañía asturiana. El grupo de ingeniería espera la llegada de los 90 millones de euros de los dos socios industriales como préstamo el próximo mes de julio, aunque la materialización de la ampliación de capital, que sigue pendiente de autorizaciones, no llegará hasta octubre.
Durante la junta de accionistas ordinaria celebrada el martes, en la que se ha aprobado las cuentas del ejercicio del año pasado y la remuneración de los consejeros para el 2024, 2025 y 2026, los dirigentes del grupo se han mostrado especialmente optimistas con las perspectivas de crecimiento.
La presidenta de la compañía, Rosa Aza, y su consejero delegado, Jaime Argüelles, han destacado que la empresa se encuentra en un año "de avance muy significativo" a pesar de la incertidumbre y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.
"El reciente acuerdo para la ampliación de capital nos permite afrontar el futuro con mayor optimismo", ha comentado la presidenta de la compañía, Rosa Aza, y ha asegurado que el grupo ya ha empezado a aprovechar las ventajas que aporta la entrada de los dos nuevos socios mexicanos con la firma de convenios de colaboración en materias de energía y fertilizantes en México.
El acuerdo con los nuevos socios fue comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en febrero, y finalmente fue aprobado en abril por los accionistas, para asegurar la viabilidad a largo plazo y el crecimiento de la compañía.
Resultados positivos
A pesar de las consecuencias económicas derivadas de la pandemia y de la invasión rusa de Ucrania, el grupo de ingeniería consiguió un resultado neto de 5,1 millones de euros en el último ejercicio, con un crecimiento significativo de un 99% en la contratación hasta alcanzar los 348,1 millones de euros.
Sin embargo, el grupo asturiano tiene grandes ambiciones para los próximos años y prevé alcanzar un beneficio neto de 64 millones de euros para el 2028 y multiplicar por 13 y 12 la contratación y el nivel de ventas, respectivamente, con respecto a los niveles del 2020.
"Hemos logrado que la compañía diese la vuelta a sus resultados y en su forma de trabajar, imprimiendo un dinamismo nuevo", ha subrayado el consejero delegado del grupo, Jaime Argüelles, y ha asegurado que la multinacional se encuentra en "una nueva etapa más ambicioso de resultados".
África será clave
La entrada de los socios mexicanos también permitirá a Duro Felguera explorar más oportunidades en otros continentes como África, región en la que uno de los socios industriales, Mota-Engil, tiene presencia en 14 países a través de 42 empresas.
"Estamos activamente explorando oportunidades en el continente africano", ha apuntado Aza. Actualmente, Duro Felguera tiene una cartera en la que más del 90% son proyectos internacionales.
"La amplia experiencia de Mota-Engil en el continente africano será un activo esencial para nuestro crecimiento en esta región y somos conscientes del potencial de desarrollo económico de África", ha asegurado la presidenta.