Indices Mundiales

El desplome del precio del petróleo da un impulso a las bolsas americanas pese a la amenaza terrorista



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500Después de 3 sesiones consecutivas de caídas, Wall Street ignoró la amenaza terrorista y cerró con leves alzas por el desplome del precio de petróleo y los buenos resultados de AIG.

    La aseguradora más importante del mundo se anotó una subida del 3,1% y fue el título que dio más impulso tanto para el Dow Jones como para el S&P500. Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares, o un 3%, en Nueva York después de que los analistas especularan que las aerolíneas posiblemente recorten sus previsiones de tráfico y las compras de combustible. El Dow subió 48,2 puntos o un 0,4% a 11.124,4 puntos. El Nasdaq compuesto avanzó 11,5 puntos, o un 0,6% a 2071,7 puntos.

    Todas las blue chips que fueron castigadas esta semana cerraron con alzas. Las acciones de Wal Mart subieron un 2,3% a 44,89 dólares mientras que los títulos de General Electric avanzaron un 1,2% a 32,67 dólares. Target, la segunda cadena de descuento de Estados Unidos publicó buenos resultados y subió un 5,4% a 47,72 dólares.

    Pese a la presión sobre los títulos de las aerolíneas, el Dow Jones Transportes cerró con un alza de un 1,3% después de que los títulos de otras empresas de transporte recibieran un impulso por la caída de los precios del petróleo. Fedex se anotó una subida del 1,9%.

    No hubo noticias económicas de mucho interés. El anuncio de la leve reducción del déficit comercial a 64.800 millones de dólares no tuvo impacto sobre los precios.

    En los otros mercados, destacó el rebote del dólar tras el cierre de las posiciones especulativas a corto abiertas antes de la reunión de la Fed. El oro cayó junto con otros metales preciosos. El contrato para entrega en diciembre cerró la sesión con unas pérdidas de 16 dólares después de las fuertes ganancias registradas en las sesiones anteriores.

    Los bonos cerraron mixtos después de una subasta débil de títulos a 30 años, la segunda desde que el Tesoro dejó de emitir este título en 2001. El rendimiento a 30 años cerró en el 5,07% frente al 5,06% el día anterior. El tipo a 10 años cayó un punto básico a 4,93%. Los rendimientos se mueven en sentido inverso a los precios.