Al menos nueve muertos tras bombardear EEUU un hospital en Kunduz
KABUL (Reuters) - El ejército de Estados Unidos reconoció el sábado que puede haber bombardeado un hospital del grupo de ayuda Médicos Sin Fronteras en la ciudad afgana de Kunduz, en un ataque aéreo en el que murieron al menos nueve personas y resultaron heridos 37.
El incidente podría renovar las preocupaciones por el uso de la fuerza aérea de Estados Unidos en Afganistán, un tema controvertido en la guerra más largo de los Estados Unidos.
Los combates comenzaron alrededor de la capital de la provincia norteña de Kunduz cuando las fuerzas gubernamentales apoyadas por los aviones estadounidenses trataron de expulsar a los militantes talibanes que se apoderaron de la ciudad hace seis días, lo que ha sido su mayor victoria en casi 14 años.
A pesar de que el Gobierno afgano afirma tener la zona bajo control y las fuerzas de seguridad afganas se abrieron paso a Kunduz hace tres días, las batallas continúan en muchos lugares, con los talibanes escondiéndose en las casas de los lugareños.
Las fuerzas estadounidenses lanzaron un ataque aéreo a 2.15 am (2145 GMT), dijo el portavoz, el coronel Brian Tribus, en un comunicado.
"El ataque puede haber provocado un daño colateral en un centro médico cercano", agregó. "Este incidente está bajo investigación."
En el hospital bombardeado, una de las paredes de un edificio se había derrumbado, esparciendo fragmentos de vidrio y marcos de puertas de madera, y tres habitaciones estaban en llamas, dijo Saad Mukhtar, director de salud pública en Kunduz.
"Se puede ve como humo negro sale de algunas de las habitaciones", dijo Mukhtar tras visitar el hospital. "La lucha sigue en marcha, por lo que tuvimos que irnos."
Muchos de los 200 pacientes y empleados seguían desaparecidos tras el ataque contra el hospital, el único en la región que puede tratar lesiones graves, dijo Médicos Sin Fronteras.
"Estamos profundamente consternados por el ataque, el asesinato de nuestro personal y de los pacientes y el alto precio que ha infringido a la asistencia sanitaria en Kunduz", dijo el director de operaciones del grupo de ayuda, Bart Janssens, en un comunicado.