COMUNICADO: El crecimiento de la economía impulsa al crecimiento de los atascos de tráfico en las ciudades españolas (2)
Clasificación de Clasificación de país de Europa en País Media de horas perdidas Media de horas perdidas Diferencia entre la media de
país de Europa en 2013 por país al año: 2013 por país al año: 2014 horas perdidas al año en
2014 2014 -2013 PIB 2014 (%)(2)
------------------ ---------------------------------- ---- ----------------------- ----------------------- ---------------------------- --------------
1 1 Bélgica 58 51 -8 1,1
--- --- ------- --- --- --- ---
2 2 Países Bajos 45 41 -4 0,9
--- --- ------------ --- --- --- ---
3 3 Alemania 35 39 4 1,6
--- --- -------- --- --- --- ---
4 5 Luxemburgo 32 34 3 2,3
--- --- ---------- --- --- --- ---
5 6 Reino Unido 30 30 0 2,8
--- --- ----------- --- --- --- ---
6 8 Suiza 25 29 4 2,0
--- --- ----- --- --- --- ---
7 4 Francia 29 29 0 0,2
--- --- ------- --- --- --- ---
8 9 Austria 31 25 -6 0,3
--- --- ------- --- --- --- ---
9 10 Irlanda 21 24 4 4,8
--- --- ------- --- --- --- ---
10 7 Italia 25 20 -6 -0,4
--- --- ------ --- --- --- ----
11 11 España 17 17 0 1,4
--- --- ------ --- --- --- ---
12 13 Portugal 6 6 0 0,9
--- --- -------- --- --- --- ---
13 12 Hungría 10 5 -4 0,9
--- --- ------- --- --- --- ---
Las carreteras con más atascos de España
La INRIX Traffic Scorecard identificó además las peores carreteras para el tráfico en España, además de las peores horas para viajar. Una franja de 12 millas de la B-10 en Barcelona fue la ruta más congestionada en las tardes de los viernes, con los conductores experimentando 27 horas anuales en el tráfico. El tráfico en la hora matinal complicada a comienzos de la semana en Madrid indica que los conductores en la capital pasan un día completo al año (24 horas) sentados en el tráfico.
Carreteras con más atascos en España en 2014 (clasificadas por horas perdidas al año):
Clasificación Area Carretera De Hasta Distancia (millas) Peor periodo de pico Peor día/hora Retraso total por año
(horas)
------------- ---- --------- --- ----- ----------------- -------------------- ------------- ---------------------
1 Barcelona B-10 B-20/ Montgat/ Ronda de Dalt/ Lleida/Girona/Terrassa Zona Franca/Port/Fira/Pg.Zona Franca 11.75 PM Viernes15:00 27,16
--- --------- ---- ---------------------------------------------------- ------------------------------------ ----- --- ------------ -----
2 Madrid M-40 M-503 M-607 13.86 AM Lunes 08:00 23,72
--- ------ ---- ----- ----- ----- --- ----------- -----
3 Madrid A-2 M-50 M-30 9.67 AM Lunes 09:00 20
--- ------ --- ---- ---- ---- --- ----------- ---
4 Barcelona B-23 Barcelona (Av. Diagonal) Molins de Rei Sud/Pol.el Pla/ St.Feliu/A-2/BV-2002 6.17 AM Lunes 08:00 16,6
--- --------- ---- ----------------------- -------------------------------------------------- ---- --- ----------- ----
5 Madrid A-2 M-300 M-108 3.61 AM Martes 08:00 8
--- ------ --- ----- ----- ---- --- ------------ ---
La situación del tráfico en las ciudades de Europa
La INRIX Traffic Scorecard además analizó el tráfico en las principales áreas metropolitanas de Europa. De las 94 ciudades europeas analizadas en el informe, casi la mitad (48%) experimentaron un aumento en el tráfico frente a 2013.
Londres encabezó la lista de las 25 ciudades más congestionadas de Europa, con los conductores invirtiendo 96 horas atascados - 14 más que en el año 2013. Reino Unido fue la economías de crecimiento más rápido en 2014, creciendo en un 2,8%(3). Los niveles de desempleo cayeron de un 7,2% a un 5,7%(4), y la población de Reino Unido llegó a su cuota más alta de todos los tiempos, creciendo en 491.100(5). Tan solo Londres vio un aumento de 122.100 habitantes(5), y estos factores tuvieron un gran impacto en el aumento de los niveles de tráfico al tiempo que la demanda de viajes por carretera amentó y fueron cada vez más las personas que viajaron en coche al trabajo.
Con Francia experimentando un crecimiento económico lento en 2014, además de unos niveles de desempleo con su cuota más alta jamás alcanzada, los atascos de tráfico se redujeron en las 13 áreas metropolitanas francesas. Estos factores mostraron un impacto destacado en los niveles de tráfico, al tiempo que la demanda de viajes por carretera se redujo y menos personas fueron a trabajar en coche. En particular, París cayó ocho puestos en la lista de ciudades más congestionadas de Europa, pasando del puesto 8 al 16 en el año 2014, con los conductores invirtiendo 10 horas menos en tráfico.
Ciudades de Europa con más atascos en 2014 (clasificadas por horas perdidas al año):
(CONTINUA)