Condena de 14 años para un operador bursátil por el escándalo del Libor
Un jurado formado por cinco mujeres y siete hombres acordó la sentencia tras un juicio de nueve semanas y siete días de deliberaciones tras las cuales se le declaró culpable de ocho acusaciones de conspiración para cometer fraude.
Hayes, un corredor 35 años que trabajaba con productos derivados de divisas, se enfrenta a hasta 10 años por cada una de las acusaciones de manipulación del Libor, una referencia interbancaria utilizada en contratos financieros y préstamos al consumo por valor de unos 450 billones de dólares, entre 2006 y 2010.
El juicio, que comenzó en Londres el 26 de mayo, supone una nueva fase de una investigación mundial de 7 años de duración en la que hay 21 imputados y algunos de los bancos y casas de valores más poderosos del mundo han pagado 9.000 millones para evitar procesos judiciales.
La oficina británica contra el fraude (SFO por sus siglas en inglés) había acusado a Hayes de montar una red de brokers y corredores que abarcaba 10 grandes instituciones financieras y persuadirles o sobornarles para que contribuyeran a manipular los tipos con el fin de obtener beneficios.
Hayes, que ha sido diagnosticado con el síndrome de Asperger, dijo durante su juicio que había sido transparente sobre los intentos de influir en los tipos y que sus jefes conocían y aprobaban los métodos de la operativa que eran comunes en el sector.
Dijo que no recibió formación para estas prácticas, que el Libor no estaba regulado entonces y que dejó un rastro de correos electrónicos y conversaciones en chats porque no pensaba que estuviera cometiendo ningún delito.