Global

El crudo se relaja pese a que Irán no abandonará de momento su programa nuclear

    Plataforma petrolífera en el Golfo Pérsico. <i>Foto: Bloomberg</i>.


    El petroleo, tras unos primeros momentos de alzas, cotiza tranquilo tras el desafío que ha lanzado Irán a la ONU al anunciar que no abandonará en el plazo previsto su programa nuclear. El Brent baja en Londres un leve 0,024% hasta 70,06 dólares por barril Brent.

    Los expertos temen que Teherán pueda tomar represalias contra los países occidentales entorpeciendo o incluso deteniendo las exportaciones de 2,4 millones de barriles al día hacia los mercados internacionales.

    Alrededor del 60% del crudo iraní sale del país con destino a Asia, donde se reparte principalmente a Europa, según informa la agencia de noticias Reuters.

    El regimen de los ayatolás produce cerca de 4 millones de barriles diarios, su capacidad máxima. Estados Unidos, en este escenario, es la potencia que tiene menos que preocuparse por una posible interrupción en el suministro iraní.

    Como señala Reuters, las acusaciones estadounidenses a Irán de estar intentando conseguir la bomba nuclear y de armar a terroristas con fines anti-israelíes desde 1995 ha hecho que las empresas de EEUU ni inviertan en la zona ni dependan de las inversiones en dicho lugar.

    Irán no interrumpirá su programa nuclear

    El presidente Mahmoud Ahmadinejad, en un discurso televisado, ha afirmado que su país no interrumpirá su programa nuclear en el plazo dado por la ONU.

    "Occidente debe saber que la nación iraní no se doblegará ante la presión y no aceptará cualquier violación de sus derechos", dijo el presidente Mahmoud Ahmadinejad en un discurso televisado en Irán.

    Teherán ha declarado repetidamente que el programa de enriquecimiento de uranio, que la ONU le ha pedido que abandone, es legal y no será suspendido. Las potencias occidentales temen que dicho programa encubra la construcción en el futuro de bombas nucleares.

    "Poderes arrogantes quieren detener el progreso de nuestra nación... Yo les digo que lo que hacen está mal", declaró Ahmadinejad.

    EEUU pide sanciones

    El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo el jueves que Irán debe enfrentarse a consecuencias por no cumplir con la fecha límite del 31 de agosto prevista para que detenga el trabajo nuclear sensible.

    "Es hora de que Irán tome una decisión", dijo Bush en una convención del grupo de veteranos de Estados Unidos American Legion.

    "Nosotros tomamos nuestra decisión. Continuaremos trabajando de cerca con nuestros aliados para encontrar una solución diplomática, pero debe haber consecuencias para el desafío de Irán y no debemos permitir a Irán desarrollar un arma nuclear", agregó.