Entra en vigor el alto el fuego en Gaza mientras los palestinos lo celebran
GAZA/JERUSALÉN (Reuters) - El acuerdo de alto el fuego entre israelíes y palestinos que busca poner fin a su enfrentamiento de siete semanas en Gaza entró en vigor el martes, mientras los palestinos salían a las calles del devastado enclave para celebrarlo.
Minutos antes de que comenzara la tregua negociada por Egipto a las 1600 GMT, un cohete lanzado por insurgentes palestinos provocó la muerte de una persona en un kibutz israelí, cerca de la frontera con Gaza, dijo la policía.
Responsables palestinos y egipcios dijeron que el acuerdo llama a un final definitivo de las hostilidades, a la apertura inmediata de los pasos bloqueados de Gaza a Israel y Egipto y a una ampliación de la zona de pesca del territorio en el Mediterráneo.
Un alto cargo del grupo islámico Hamas, que gobierna Gaza, expresó su deseo de que las fuerzas de seguridad del presidente palestino Mahmud Abas, respaldado por Occidente, y el Gobierno de unidad que formó en junio controlen los puntos de paso.
Tanto Israel como Egipto ven a Hamas como una amenaza de seguridad y buscan garantías de que no entrarán armas en el territorio de 1,8 millones de habitantes.
En una segunda etapa de la tregua que comenzaría dentro de un mes, israelíes y palestinos discutirían la construcción de un puerto en Gaza y la liberación de prisioneros de Hamas en la ocupada Cisjordania por parte de Israel, dijeron responsables.
Después del inicio del alto el fuego, una multitud de personas y coches llenaron las calles de Gaza. Los conductores hacían sonar sus bocinas y cantos grabados alabando a Dios eran emitidos por los altavoces de las mezquitas.
"Hoy declaramos la victoria de la resistencia, hoy declaramos la victoria de Gaza", dijo el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri.
Israel dio una respuesta de bajo perfil a la tregua.
Un comunicado emitido por un portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel había aceptado la propuesta egipcia para un alto el fuego sin fecha de terminación y que asistirá a las conversaciones sobre el futuro de Gaza en El Cairo sólo si hubiera un "fin total de los ataques terroristas" desde el enclave.
MUERTOS
Según responsables de salud palestinos, 2.139 personas, en su mayoría civiles y entre los que hay más de 419 niños, murieron en el enclave desde el 8 de julio, cuando Israel lanzó una ofensiva con el declarado objetivo de terminar con el lanzamiento de proyectiles.
Sesenta y cuatro soldados y cinco civiles israelíes perdieron la vida en el conflicto.
Miles de casas en la Franja de Gaza fueron destruidas o dañadas en el enfrentamiento más largo entre israelíes y palestinos desde el levantamiento palestino de 2000-2005.
"Tenemos sentimientos mezclados. Estamos dolidos por las pérdidas, pero estamos también orgullosos de haber combatido esta guerra solos y no habernos roto", dijo Ahmed Awf, un profesor de Gaza de 55 años, mientras llevaba a su hijo de dos años en brazos y se unía a las celebraciones callejeras.
A pesar de los bombardeos israelíes desde mar, aire y con una ofensiva que incluyó una invasión terrestre, Hamas pudo mantener el lanzamiento de cohetes que llegaron al corazón de Israel, la capital comercial Tel Aviv.
Muchos de los cohetes fueron interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro.