La cifra de muertos por el brote de ébola en el oeste de África sube a 603
La OMS dijo que hubo 85 nuevos casos entre el 8 y el 12 de julio, subrayando los elevados niveles continuados de transmisión. Los médicos locales e internacionales tenían dificultades para tener acceso a las comunidades ya que muchos residentes temen que los extranjeros estén extendiendo en lugar de combatir el ébola.
"Es muy difícil para nosotros acceder a las comunidades donde hay hostilidad con los forasteros", dijo el portavoz de la OMS Dan Epstein a la prensa en Ginebra.
"Aún sufrimos rumores, y sospecha y hostilidad. La gente está aislada, tienen miedo, están asustados", añadió.
Sierra Leona registró el número más elevado de muertes, que incluyen los casos sospechosos, confirmados y probables de ébola, con 52. Liberia tuvo 13 fallecimientos y Guinea, tres, según las cifras de la OMS.
Epstein dijo que el principal objetivo en los tres países es hacer un seguimiento a quienes han estado expuestos a personas con ébola y vigilarlos durante el periodo de incubación de 21 días para ver si están infectados.
"Vamos a tardar varios meses antes de poder controlar la epidemia", dijo Epstein.
El brote surgió en el remoto sudeste de Guinea, pero se ha extendido a través de la porosa frontera de la región pese a que los cooperantes están tratando de ayudar a algunos de los sistemas sanitarios más débiles del mundo a afrontar la enfermedad.