Global

Dos muertos en El Cairo en el aniversario del derrocamiento de Mursi



    EL CAIRO (Reuters) - Dos hombres murieron al estallar una bomba el jueves en El Cairo, dijeron fuentes de seguridad, en una de varias explosiones en el aniversario de la destitución por parte del ejército del presidente electo islamista Mohamed Mursi.

    La seguridad era estrecha en El Cairo mientras vehículos blindados bloqueaban la plaza Tahrir en el centro de la ciudad, un año después de que el exjefe del ejército Abdel Fatah al Sisi, ahora nuevo presidente de Egipto, depusiera a Mursi, de los Hermanos Musulmanes.

    La explosión ocurrió en un piso en Kerdasa, un distrito al oeste de la capital, donde unos 10 policías murieron en un atentado islamista el verano pasado, señalaron las fuentes.

    Otro artefacto estalló el jueves en un coche cerca del palacio presidencial de Abasiya en el noreste de El Cairo, y tres bombas caseras explotaron cerca de coches de policías en el distrito central de Imbaba, sin causar heridos, agregaron las fuentes.

    No hubo atribuciones inmediatas de responsabilidad.

    El Cairo se ha visto afectada por una oleada creciente de pequeñas explosiones en los últimos días. Dos oficiales de policía murieron el lunes intentando desactivar unas bombas colocadas cerca del palacio presidencial.

    La semana pasada, una serie de artefactos de fabricación casera explotaron en estaciones de metro de El Cairo, las primeras en la capital desde que Sisi juró el cargo como presidente.

    En el periodo tras el derrocamiento de Mursi el pasado julio entre protestas masivas contra su gobierno, los servicios de seguridad desató una ofensiva contra políticos de los Hermanos Musulmanes, activistas y manifestantes callejeros, encarcelando a miles y matando a cientos en enfrentamientos y redadas.

    Desde entonces, algunos grupos islamistas radicales han apuntado repetidamente contra policía y soldados en la capital y otras zonas, en su mayoría con artefactos de fabricación casera.

    PROTESTAS MASIVAS PLANEADAS

    Los Hermanos Musulmanes, a quien Egipto ha declarado como organización terrorista, niega cualquier vínculo con la violencia.

    Sin embargo, los detractores al derrocamiento de Mursi han convocado protestas masivas tras las oraciones del jueves por la tarde.

    "El 3 de julio, los egipcios se rebelarán, marcando el comienzo del fin del golpe, marchando desde todos los pueblos y ciudades de todo Egipto hacia las plazas de la libertad en todas las provincias", dijo la alianza antigolpe en un comunicado difundido a última hora del miércoles.