Ucrania firma un acuerdo comercial con la UE y recibe la amenaza de Rusia
Otras dos ex repúblicas soviéticas, Georgia y Moldavia, firmaron el viernes acuerdos similares con la UE, que no suponen una pertenencia completa al bloque pero ofrecen una integración económica y un mayor acceso a la UE, que tiene 500 millones de ciudadanos.
"En los últimos meses, Ucrania pagó el precio más alto posible para hacer realidad sus sueños europeos", dijo el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, a los líderes de la UE en una ceremonia para realizar la firma en Bruselas.
Rusia dijo inmediatamente que habría "graves consecuencias".
El expresidente ucraniano favorable a Moscú Viktor Yanukovich dio la espalda al acuerdo con la UE en noviembre para estrechar más los lazos con Moscú, lo que generó meses de protestas callejeras que llevaron a que abandonase el país.
Poco después, Rusia se anexionó la región ucraniana de Crimea, generando indignación y sanciones de parte de la UE y Estados Unidos.