Global

Kurdos iraquíes toman Kirkuk e insurgentes avanzan hacia Bagdad



    Por Ahmed Rasheed y Isabel Coles

    BAGDAD/ARBIL, Irak (Reuters) - Kurdos iraquíes tomaron el control de la ciudad petrolera de Kirkuk el jueves, después de que las fuerzas del Gobierno abandonasen sus puestos ante el avance abrumador de rebeldes suníes hacia Bagdad, que amenaza el futuro de Irak como un estado unificado.

    Combatientes peshmerga, las fuerzas de seguridad del norte autónomo kurdo de Irak, tomaron bases en Kirkuk que el Ejército dejó vacías, dijo un portavoz de los rebeldes.

    "Todo Kirkuk ha caído en manos de los peshmerga", dijo Jabar Yawar. "No hay restos del Ejército en Kirkuk ahora".

    Los kurdos han soñado durante mucho tiempo con tomar Kirkuk y sus enormes reservas petroleras. Ven a la ciudad, justo fuera de su región autónoma, como su capital histórica, aunque unidades peshmerga ya estaban presentes en un equilibrio incómodo con las fuerzas del Gobierno.

    El cambio de actitud de sus fuerzas de seguridad, altamente organizadas, hacia tomar un control total demuestra cómo el repentino avance de esta semana de combatientes de una rama de Al Qaeda, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL, por sus siglas en inglés), ha redibujado el mapa del país.

    Desde el martes, combatientes de ISIL han tomado la segunda ciudad de Irak, Mosul, y Tikrit, donde nació el exdictador Sadam Husein, así como otras ciudades y pueblos ubicados al norte de Bagdad. El jueves continuaron su avance hacia poblados situados a una hora en coche de la capital.

    El Ejército del Gobierno del primer ministro chií, Nuri al Maliki, en Bagdad ha huido ante el violento ataque, abandonando edificios y armas a los combatientes que buscan establecer un estricto califato suní a ambos lados de la frontera entre Siria e Irak.

    El avance de ISIL, que se hizo con el control efectivo de los principales centros urbanos del norte de Irak en cuestión de días, es la mayor amenaza al país desde que las tropas estadounidenses se retiraron en 2011.

    La administración del presidente estadounidense, Barack Obama, ha sido criticada por no hacer lo suficiente para apuntalar al Gobierno de Bagdad antes de retirar sus tropas.

    El petróleo Brent subía en torno a los 112 dólares (alrededor de 82,7 euros) por barril el jueves ante las preocupaciones de que una escalada de violencia en Irak pueda interrumpir los suministros del exportador de la OPEP.

    Las principales instalaciones exportadoras de petrolero de Irak están en áreas mayormente chiíes en el sur y están "muy, muy a salvo", dijo el ministro de Petróleo, Abdul Kareem Luaibi.

    Combatientes de ISIL tomaron la ciudad de Baiji, que alberga la principal refinería de petróleo y cubre la demanda doméstica de combustible de Irak. Luaibi dijo que la refinería estaba en manos del Gobierno.

    (Información adicional de Ghazwan Hassan en Tikrit; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Teresa Medrano en la Redacción de Madrid)