Global

Crece la lista de supuestos criminales de guerra en Siria, dice la ONU



    GINEBRA, Suiza (Reuters) - Los investigadores de derechos humanos de las Naciones Unidas han sumado a su lista a más supuestos criminales de guerra de ambos bandos de la guerra civil siria tras una nueva ronda de atrocidades en las últimas semanas, dijo el martes el responsable de la comisión internacional de investigación.

    La investigación de la ONU ha identificado unidades militares y organismos de seguridad, además de grupos insurgentes sospechosos de cometer abusos, dijo Paulo Pinheiro al Consejo de Derechos Humanos.

    Cuatro listas confidenciales de sospechosos de ambas partes han sido redactadas hasta la fecha.

    "Esta 'lista de perpetradores', como la llamamos, contiene nombres de personas penalmente responsables de la toma de rehenes, tortura y ejecuciones", dijo Pinheiro.

    "También contiene los nombres de divisiones de inteligencia y centros de detención donde los arrestados son torturados, los nombres de mandos militares que tienen a civiles como objetivo, aeropuertos desde que se planeaban y ejecutaban ataques con bombas de barril y grupos armados implicados en el ataques y desplazamiento de civiles", añadió.

    En su informe actualizado, la comisión de investigación de la ONU sobre Siria dijo que el periodo del 20 de marzo al 10 de marzo estuvo marcado por una escalada de las hostilidades entre grupos insurgentes en las provincias del norte y el noreste al ser atacados bastiones islamistas.

    Fuerzas gubernamentales sirias han lanzado bombas de barril sobre Alepo y otras ciudades, causando importantes bajas en zonas con ningún objetivo militar claro, y han torturado a detenidos.

    Los insurgentes que tratan de derrocar al presidente Bashar el Asad han usado coches bomba y suicidas en áreas civiles, violando las leyes internacionales, dijo.

    Combatientes del grupo vinculado a Al Qaeda Estado Islámico de Irak y el Levante, conocido como ISIS, ejecutaron a detenidos, entre ellos civiles y soldados capturados, en Alepo, Idlib y Al Raqa, en las horas y días previos a un ataque de otros grupos armados como el Frente Islámico, dijo.

    ISIS utiliza el edificio del hospital infantil de Alepo como cuartel general y centro de detención. Luego, combatientes de otro grupo descubrieron un 'campo de ejecución' cerca del hospital.

    "En los días y horas anteriores al ataque, los combatientes de ISIS realizaron ejecuciones masivas de detenidos, llevando a cabo por ello crímenes de guerra. El número de fallecidos, así como las acusaciones de fosas comunes relacionadas con estas ejecuciones, sigue bajo investigación", añadió.

    El equipo independiente de más de 20 investigadores, creado en septiembre de 2011, meses después de una revuelta que entra ahora en su cuarto año, incluye a la exfiscal de crímenes de guerra de la ONU, Carla del Ponte.

    Ha pedido repetidamente al Consejo de Seguridad que remita esta situación en Siria al fiscal de la Corte Penal Internacional, una petición respaldada el martes por Reino Unido, la Unión Europea, Francia y Suiza.

    "Es el volumen de testimonios el que será el legado perdurable de la Comisión: un archivo de voces sirias y una fuente para futuros procesamientos", dijo Pinheiro.

    El embajador sirio, Faysal Jabaz Hamui, denunció la comisión: "En referencia a la ICC es un paso politizado e ilegal ya que hay mecanismos judiciales nacionales en Siria".

    /Por Stephanie Nebehay/