Malasia rechaza críticas de falta de cooperación en la búsqueda del avión
El Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines desapareció cuando volaba de Kuala Lumpur a Pekín a primera hora del 8 de marzo con 239 personas entre pasajeros y tripulación a bordo. No se ha encontrado ninguna pista del avión.
China ha pedido una mejor coordinación en la operación de búsqueda, que ahora implica a 26 países, mientras que algunos responsables y políticos estadounidenses han expresado su frustración por lo que ven como una negativa de ayuda de Malasia.
El ministro malasio de Defensa, Hishamudin Husein, defendió específicamente la coordinación con Estados Unidos y China y dijo que había estado en contacto con sus homólogos en ambos países.
"Esta mañana, estuve (hablando) con (el secretario de Defensa estadounidense) Chuck Hagel y después también estuve con mi homólogo (de) China", dijo a Reuters.
Hishamudin negó las informaciones de que Malasia había disuadido al FBI de enviar un equipo a Malasia.
"He estado trabajando con ellos. Depende del FBI decirnos si necesitan que más expertos ayuden porque nosotros no sabemos lo que tienen".
Responsables malasios dicen que han estado en contacto con el FBI a través de la embajada de Estados Unidos, donde la agencia tiene un representante permanente, desde el "día uno".
"No importa lo que dice todo el mundo, la cooperación que estoy teniendo para Malasia y para los esfuerzos que estoy haciendo, es abrumadora", dijo Hishamudin.
Dos responsables de seguridad estadounidense dijeron el lunes que Malasia todavía no había invitado al FBI a enviar un equipo.
Una fuente en Kuala Lumpur familiarizada con la investigación dijo que había un equipo del FBI en Malasia ayudando con las pesquisas. Pero otra fuente familiar con el tema confirmó que no había llegado nadie desde Estados Unidos para reforzar la presencia del FBI en el país.
Una operación de búsqueda sin precedentes del vuelo desaparecido abarca ahora toda Asia, desde el mar Caspio hasta el sur del océano Indico.
Los investigadores están convencidos de que alguien con un profundo conocimiento del Boeing 777-200ER y de la aviación comercial desvió el avión, que transportaba a 227 pasajeros y 12 tripulantes.
El FBI tiene una gran experiencia en la investigación de desastres de la aviación, como los accidentes del vuelo 800 de la TWA en la costa este de EEUU en 1996 y del vuelo 990 de Egyptair, en ruta entre Los Angeles y El Cairo, en 1999.
En este último caso, el FBI ayudó a los investigadores de seguridad aérea a establecer que el accidente lo causó un copiloto suicida.
/Por A. Ananthalakshmi/