Global

Demanda colectiva en EEUU sobre bitcoines añade a Mizuho como acusado



    (Reuters) - Uno de los prestamistas más grandes de Japón, Mizuho Bank, se ha visto envuelto en las consecuencias legales de Estados Unidos del derrumbe de Mt. Gox, la principal plataforma de intercambio de bitcoines que perdió más de 400 millones de dólares en la moneda digital de sus clientes.

    El banco japonés fue añadido como acusado el viernes a una demanda existente contra Mt. Gox por presuntamente colaborar en un fraude al ofrecer servicios bancarios a la plataforma.

    Mizuho guardaba dinero real a nombre de Mt. Gox con sede en Tokio y a sus clientes, según la demanda de Gregory Greene, un residente de Illinois que dice haber perdido 25.000 dólares cuando Mt. Gox cerró el mes pasado.

    Mt. Gox dijo en febrero que puede haber perdido 750.000 de los bitcoines de sus clientes en un ataque informático y se declaró en quiebra en Tokio. Los clientes sospechan un fraude masivo.

    La compañía se declaró en bancarrota según el capítulo 15 de la ley concursal estadounidense el lunes, que protege a la empresa de demandas de tribunales en Estados Unidos. Los comerciantes de bitcóin canadienses presentaron una demanda colectiva contra Mt. Gox y Mizuho el viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Ontario.

    La demanda colectiva en Estados Unidos fue presentada en el Tribunal Federal de Chicago. Acusaba a Mizuho de saber acerca del fraude de Mt. Gox, de no segregar los fondos que pertenecían a Mt. Gox de aquellos de sus clientes y de seguir prestando servicios bancarios que inflaron las pérdidas de los clientes de bitcoin.

    "Mizuho se benefició del fraude", dice la demanda.

    Mizuho parecía estar tratando de distanciarse de Mt. Gox en enero, según una conversación grabada entre el banco y el consejero delegado de Mt. Gox, Mark Karpeles, que fue publicada por el Wall Street Journal.

    Un responsable del banco se apoyó en Karpeles para cerrar la cuenta voluntariamente, citando "varias cuestiones". Sin embargo, el responsable del banco también advirtió de que la cuenta podría cerrarse sin previo aviso.

    Karpeles dijo al responsable de Mizuho que Mt. Gox no estaba dispuesto a cooperar.

    Si bien la quiebra en EEUU impidió a los tribunales estadounidenses emitir órdenes en contra de la compañía de Tokio, no protegía a Karpeles, a la empresa matriz Tibanne o a la filial estadounidense de Mt. Gox. El martes, los activos estadounidenses de esos tres fueron congelados temporalmente por el juez federal que supervisa la demanda de Greene.

    La demanda estadounidense dice que a pesar de la congelación de activos, "la evidencia sugiere que" los acusados continúan recibiendo bitcoines en Estados Unidos.

    La demanda también agregó como acusados a dos ejecutivos de Mt. Gox, Jed McCaleb y Gonzague Gay-Bouchery.

    Un abogado de Baker & McKenzie que representa a Mt. Gox en su bancarrota en EEUU, John Murphy, no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios.

    El caso es Gregory Greene contra Mt. Gox Inc y otros, en el Tribunal del Distrito Norte de Illinois.

    /Por Tom Hals/