Global

Karzai conversa en secreto con los talibanes, dice un diario



    KABUL (Reuters) - El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha estado manteniendo conversaciones secretas con responsables talibanes con la esperanza de persuadirlos para hacer las paces con su Gobierno, dijo el martes el diario New York Times, citando a fuentes afganas y occidentales sin identificar.

    No fue posible contactar con un portavoz de Karzai para que ofreciese comentarios. Pero el Times dijo en su informe que el portavoz había confirmado que se habían mantenido contactos y describió como positivos los dos últimos meses.

    Los responsables, sin embargo, dijeron al periódico que las conversaciones iniciadas por los talibanes habían sido infructuosas hasta el momento, aunque podrían ayudar a explicar la creciente hostilidad de Karzai con Washington.

    En noviembre - casi a la vez que cuando comenzaron las conversaciones, según el diario- Karzai anunció su intención de evitar un acuerdo bilateral de seguridad con Estados Unidos hasta después de las elecciones presidenciales en abril. Karzai ha cumplido dos mandatos y no puede volver a concurrir.

    El presidente Barack Obama, frustrado por el rechazo de Karzai a firmar el acuerdo, estaba previsto que se reuniese con los principales mandos en la Casa Blanca el martes para debatir el futuro de la misión estadounidense en Afganistán.

    El rápido deterioro de las relaciones tras la renuncia a firmar de Karzai se suma al ya escaso apoyo a la guerra en Washington, que ha reducido a la mitad la ayuda civil en el año fiscal 2014.

    Washington ha apuntado que podría retirar todas sus tropas después de 2014, a menos de que se firme pronto un acuerdo. Eso dejaría solas a las fuerzas de seguridad de Afganistán para luchar contra la insurgencia talibán y los diplomáticos temen que pasen apuros para salir adelante sin el apoyo militar y financiero de Estados Unidos.

    Los talibanes han prometido desbaratar las elecciones del 5 de abril y el reciente repunte de la violencia en la capital sugiere que las conversaciones secretas con Karzai han hecho poco frente a su intención de acelerar los ataques.

    Los incidentes en enero fueron los mayores de 2008, según responsables de seguridad, y la tendencia ha continuado en febrero, con dos explosiones de bombas en Kabul el lunes.