Chirac decide hoy sobre el contrato de empleo juvenil francés
La oposición y grupos estudiantiles quieren que el Gobierno descarte el artículo que crea el impopular Contrato de Primer Empleo (CPE) por considerar que hará los trabajos más precarios, tras haber protagonizado semanas de protestas y huelgas que han cerrado escuelas y universidades, y en algunos casos terminaron en actos de violencia.
Chirac, quien firmó la promulgación de la ley pero dijo que deberían introducirse modificaciones pronto, dio a sus parlamentarios de la UMP en el poder la tarea de acordar las nuevas propuestas con los críticos, en un menosprecio para su primer ministro, Dominique de Villepin.
"Vendrán para presentar sus propuestas al presidente en presencia del primer ministro el lunes por la mañana y la decisión se tomará al final de esa reunión", dijo el sábado una fuente del despacho de Chirac.
Dos periódicos publicaron que el viernes ya estaban listas las propuestas, pero que el enfrentamiento entre Villepin y el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, su posible rival para representar a la derecha en las elecciones presidenciales de 2007, retrasó el anuncio.
Los niveles de aprobación a la gestión de Villepin han caído a los niveles más bajos desde que llegó al poder hace 11 meses, debido a la disputa por el CPE, lo que ha provocado llamamientos para que renuncie y un debilitamiento del partido, que preside Sarkozy.
Los allegados de Sarkozy han afirmado que él quiere que el gobierno suspenda la parte de la ley referida al CPE y la reemplace por otro plan.
Villepin, considerado como el favorito de Chirac para sucederle en 2007, descartó la posibilidad de eliminar el contrato y rechazó las especulaciones de que podría dimitir, prometiendo que continuará luchando.
Los sindicatos se reunirán el lunes por la noche para decidir sus próximos pasos, y se esperan más protestas estudiantiles para el martes.