Global

Arrecian los combates en la ciudad iraquí de Basora



    BASORA, Irak (Reuters) - Las fuerzas iraquíes combatían el miércoles con milicianos chiíes, en unos enfrentamientos que amenazaban con romper una tregua del poderoso clérigo chií Moqtada al Sadr, a la que Estados Unidos atribuye gran parte del mérito de la reducción de la violencia el año pasado.

    Más de 60 personas han muerto y cientos han resultado heridas en los combates, centrados en Basora, ciudad petrolera del sur de Irak yen los barrios chiíes de Bagdad donde resisten los seguidores armados de Sadr.

    El primer ministro, Nuri al Maliki, que se trasladó a Basora para supervisar el operativo militar, dijo que se perdonaría a los combatientes sise rendían en las siguientes 72 horas. Los seguidores del clérigo rechazaron el ultimátum.

    El asalto es la campaña militar de mayor rango desarrollada por las fuerzas de Maliki sin el apoyo de unidades de combate británicas oestadounidenses, por lo que representa una prueba crucial para el Gobierno iraquí respecto a su capacidad de imponer su voluntad ypermitir la retirada de las fuerzas de EEUU.

    "Esta son decisiones iraquíes, son las fuerzas del Gobierno iraquí y son los líderes iraquíes aplicando y dirigiendo esas decisiones", dijoen Bagdad el general Kevin Bergner, portavoz de EEUU.

    Washington espera retirar 20.000 de los 160.000 militares que tiene desplazados en Irak en julio, después de que un incremento de tropascontribuyera a reducir la violencia en el país el año pasado. En los últimos meses ha aumentado.

    El Gobierno de Maliki está bajo presión para demostrar que puede mantener la seguridad por sí mismo.

    Sadr, un joven clérigo antiestadounidense, ayudó a instalar a Maliki en el poder tras las elecciones en 2005, pero más tarde se apartó deél.

    ¿ALTO EL FUEGO?

    Los enfrentamientos atentan contra un alto el fuego de Sadr declarado el pasado mes de agosto, que fue alabado por los comandantes deEEUU como uno de los responsables del descenso de la violencia.

    Sus seguidores han lanzado una campaña de desobediencia civil, ordenando el cierre de comercios, universidades y escuelas, y élamenazó con una "revuelta civil" si continúan los ataques.

    La tregua continúa en vigor, dijo Luwaa Sumaisem, asesor de Sadr, a Reuters en la ciudad santa de Nayaf.

    Los peores enfrentamientos se han producido en Basora, donde un responsable sanitario detalló que 40 personas murieron y 200resultaron heridas.

    En Bagdad, otro responsable dijo que 14 personas murieron y más de 140 resultaron heridas en enfrentamientos en Ciudad Sadr, labarriada chií que debe su nombre al padre asesinado del clérigo, y en donde el joven Sadr y su milicia Ejército del Mahdi tienen ampliainfluencia.

    Tres civiles estadounidenses resultaron heridos de gravedad tras un ataque con mortero contra la Zona Verde, el complejo diplomático ygubernamental, precisó la embajada de Estados Unidos.

    /Por Aref Mohammed/